Lunes, 18 de enero 2021, 00:41
La provincia de Granada estrenó ayer la nueva normativa sancionadora vinculada con la Covid-19 que obliga a cerrar perimetralmente 49 municipios granadinos y a vigilar de forma muy estrecha el acceso a la estación de esquí de Sierra Nevada, donde se puede acudir desde ... otra provincia andaluza si previamente se ha adquirido el forfait o en el caso de residir en Granada si el origen del esquiador no es ninguno de los 49 municipios sellados por la alta tasa de contagios.
Publicidad
La Policía Local de Monachil estableció ayer controles en los accesos a Sierra Nevada e impuso 25 denuncias, lo cual obligó a estos conductores a darse la vuelta y volver a su origen de partida. La mayoría procedía de otras provincias andaluzas. «Llegaban sin el forfait que es el salvoconducto para viajar sin problemas entre Granada y otras provincias andaluzas», apuntaJacinto Sánchez, portavoz de la Policía Local de Monachil.Una de las parejas sancionadas y obligadas a volver son japoneses y procedían de Málaga.
También han sido multados, al menos, una decena de granadinos que venían de localidades cerradas perimetralmente por su alta tasa de contagios, más de 500 por cada 100.000 habitantes. Caso de vecinos de Ogíjares, Baza o Alfacar, entre otros. A los granadinos se les permite acudir a Sierra Nevada, mientras no procedan de algún municipio granadino aislado por el número de contagios.
La medida de la Junta de Andalucía de permitir el tránsito a la estación de Sierra Nevada desde otras provincias siempre y cuando se haya adquirido el forfait ha sido muy criticada desde distintos ámbitos, incluidas las redes sociales. Monachil, municipio del que depende la estación de esquí, también está al borde de su cierre perimetral con más de 465 contagios por cada 100.000 habitantes. Si se supera la tasa 500, la estación deberá quedar cerrada.
Publicidad
Los controles en los accesos de Sierra Nevada se mantendrán en los próximos días para vigilar el cumplimiento de la nueva normativa sancionadora de laCovid-19.
La Guardia Civil también ha vigilado el cierre perimetral de los 49 municipios granadinos, donde existe una tasa de contagios superior al 0,5% de su población. «Hoy (por ayer) y mañana (por hoy) nuestra labor será principalmente informar, una función más pedagógica, salvo en casos muy excepcionales en que no quede otro remedio que imponer una multa. A partir del martes sí empezaremos a sancionar», apunta un mando de la Guardia Civil consultado por IDEAL.
Esta misma fuente ha comentado la estrecha relación con muchos de los alcaldes de estos municipios afectados por el cierre perimetral y ha elogiado las iniciativas puestas en funcionamiento por distintos ayuntamientos para concienciar a la población de que opte por confinarse. El Gobierno municipal de PinosPuente, por citar uno de estos ejemplos, recurre a la megafonía para avisar a sus vecinos de las nuevas medidas para prevenir contagios.
Publicidad
Los controles de los agentes del instituto armado fueron más intensos en las localidades del cinturón metropolitano de Granada, caso de Ogíjares, Pinos Puente, Peligros, Alfacar y Cogollos Vega. Terminaron sin apenas sanciones. Los agentes de Tráfico también controlaron en las carreteras granadinas para vigilar que no hubiera tránsito de conductores entre provincias.
Policía Nacional y Policía Local de Baza fueron los encargados de vigilar el cierre perimetral de la ciudad bastetana, el municipio con más habitantes de todos los afectados en la provincia granadina por esta medida restrictiva. Será a partir de hoy, cuando más se notará el cierre perimetral de Baza, una medida que ayer entró en vigor tras su publicación en el BOJA. Al ser festivo apenas se notó ya que la movilidad suele ser más bien escasa los domingos. Las fuerzas de seguridad tendrán que redoblar esfuerzos para tratar de impedir que lleguen a Baza las personas que lo hacen desde otras localidades de la comarca para comprar en los establecimientos locales y sobre todo en los grandes supermercados.
Publicidad
Durante el anterior cierre perimetral era habitual acudir a establecimientos como Mercadona o Lidl y ver como los aparcamientos estaban repletos, y en las colas de las cajas había mucha gente que no era de Baza, situación que se puede repetir a partir de hoy. Ante esta situación el alcalde bastetano, Pedro Fernández ha pedido la colaboración ciudadana y recuerda que si no baja la tasa actual de contagio que está en 607 por cada 100.0000, el próximo paso de la Junta de Andalucía será el cierre total de las establecimientos no esenciales. «Puede ser mucho peor para todos, ahora al menos se puede abrir hasta las 18 horas, todos debemos colaborar, cuanto antes lo logremos, antes se levantará el cierre perimetral».
El Ayuntamiento de Puebla de Don Fadrique ha decidido ser cauteloso y suspender todas las actividades previstas para las próximas fechas, comenzando por los Castillos de San Antón, el Encuentro de Cuadrillas en Almaciles, el Carnaval, la entrega de los premios Don Fadrique y las Jornadas Matanceras del mes de marzo. Todas ellas son lugares de cita y aglomeraciones de personas que ahora se van a evitar. El alcalde de la Puebla, Mariano García Castillo, indica que toda precaución es poca en la lucha contra la Covid 19 y aunque en la actualidad el municipio tiene tasa de incidencia cero, el primer edil recuerda lo mal que lo pasaron en verano pasado cuando surgió un brote que confinó de forma voluntaria a los vecinos. La semana pasada el Ayuntamiento de la localidad contrató los servicios de una empresa especializada para desinfectar los colegios y se mantiene alerta en su lucha contra la pandemia. Otras localidades como Huéscar, Orce y Caniles también han prohibido la celebración de las fiestas de San Antón y San Sebastián.
El concejal de Seguridad Ciudadana de Granada, César Díaz, ha señalado que durante este fin de semana, la Policía Local ha impuesto veinte sanciones por ruidos en viviendas y ha pedido «prudencia» a la población para prevenir nuevos contagios.
Publicidad
Granada se encuentra muy cerca ya de su cierre perimetral y no se descarta que mañana pueda situarse por encima de los 500 contagios por cada cien mil habitantes lo cual obligaría a su cierre perimetral inmediato.En estos momentos ya casi roza esa cifra con 470 contagios por cada 100.000 habitantes.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.