

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
l primer tramo de las canalizaciones de Béznar-Rules alcanza ya casi la mitad de su ejecución. Acuaes, la empresa encargada del proyecto, a través ... de la constructora San José, ha consegido instalar un 49% de las tuberías. Las obras comenzaron en marzo y deberán estar listas en 2026.
16 kilómetros de trazado lineal en una doble tubería que alcanza en total los 33 kilómetros previstos para regar 722 hectáreas de las comunidades de regantes Nuestra Señora Virgen del Rosario y Santa Ana, integradas en la Comunidad General de Regantes del Bajo Guadalfeo.
El primero de los tramos permite garantizar el abastecimiento a una población de 350.000 habitantes de los municipios de la Costa Tropical. Actualmente, el Gobierno avanza en la simplificación de los tramos pendientes de Rules de los once iniciales a sólo dos más que abarquen la margen izquierda y derecha del Río Guadalfeo.
La actualización del modelo general se inició a finales de mayo con un plazo de seis meses. El proyecto reducido de las tuberías restantes debería haber estado terminado en noviembre, pero aún no se ha anunciado su finalización ni cuanto costará la obra.
En total, ha habido tres proyectos constructivos distintos sobre Rules, algunos se han llegado a licitar. Pero a día de hoy solo se ha redactado uno global y ahora se redactan los proyectos individuales para los tramos. Rules ha sido un proyecto costoso de desarrollar. Desde el inicio de las obras de la presa de Béznar, el primer embalse de los dos en ponerse en marcha, alrededor de 22 ministros de Agricultura.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.