Cortefiel, en el centro de Granada, cerrado este domingo. Ramón L. Pérez

El primer domingo con apertura de tiendas grandes acaba con muy pocas abiertas y casi sin clientes

Cadenas de alimentación como Carrefour y Alcampo decidieron abrir, así como El Corte Inglés, pero la mayoría de tiendas decidieron seguir cerradas

Domingo, 2 de abril 2023, 19:46

Los superficies comerciales de más de trescientos metros, las de menos ya lo podían hacer, han podido subir sus persianas como si se tratara de un día laborable más y lo podrán hacer durante los meses de abril, mayo, agosto, septiembre y octubre. La nueva ... medida de apertura libre de estas tiendas no ha tenido demasiado éxito, al menos, en este estreno de Domingo de Ramos. La mayor parte de las grandes superficies comerciales de la capital granadina han optado por cerrar, principalmente en la zona Centro de la capital, y salvo excepciones como las de El Corte Inglés, Carrefour o Alcampo, principalmente, el resto prefirieron seguir con la persiana bajada.

Publicidad

Este primer domingo de Semana Santa en Granada ha mantenido la inmensa mayoría de sus comercios, tanto pequeñas tiendas como las de más de trescientos metros, con la puerta cerrada. La calle Zacatín apenas tuvo un par de tiendas abiertas, mientras que los comercios más potentes de la zona como Cortefiel ha cerrado a cal y canto. El comercio de las calles Reyes Católicos, Mesones, Puerta Real o Recogidas han seguido el mismo ejemplo. Tiendas como Zara, Benetton, Duende, Springfield, Sfera o Desigual han optado por no subir la persiana en una jornada en la que el turismo era visible en las calles del Centro desde primera hora de la mañana.

El Zara de Recogidas, con la persiana bajada Ramón L. Pérez

El Corte Inglés sí ha optado por abrir, aunque dentro de su centro de Acera del Darro apenas se veían clientes deambulando de un sitio para otro. No era la imagen habitual de unos grandes almacenes acostumbrados a recibir a una nutrida clientela a diario.

Lo mismo ha ocurrido en una gran superficie como Alcampo, en la zona del distrito Beiro, donde apenas había clientes y donde hacer una compra se convertía en un recorrido tranquilo entre estanterías. Carrefour, ubicado frente a la colonia de San Sebastián en el distrito Sur, también ha abierto sus puertas.

Publicidad

Protesta

El pequeño comercio, que sí podía abrir, secundó su protesta con el cierre de sus tiendas para reivindicar que la apertura de esas grandes superficies comerciales sería una forma de competencia desleal. De hecho, hoy han sido muy pocos los pequeños comercios que abrieron por la zona Centro. En Zacatín, apenas había dos tiendas operativas y, en Recogidas, la perfumería L'occitane, entre otras pocas.

La Junta de Andalucía aprobó en 2020 una modificación de su normativa que flexilibilizaba los horarios de apertura autorizados en domingos y festivos para adaptar la oferta a la cambiante demanda de los consumidores y ofrecer una alternativa al comercio tradicional frente al e-commerce.

Publicidad

Entrada al Carrefour de la avenida Fernando de los Ríos, abierto este domingo Ramón L. Pérez

En Granada, la zona de gran afluencia turística se amplió al conjunto de la ciudad después de que la Junta rechazara el recurso del Consistorio, que pedía, en línea con los comerciantes y las organizaciones sindicales, que se limitara solo al Centro y los barrios históricos. El Gobierno andaluz consideró que las alegaciones municipales no aportaban nuevos datos objetivos que permitieran sostener las restricciones, aunque sí aceptó reducir a cinco los meses de libertad horaria.

Las grandes superficies comerciales que han subido hoy la persiana han aplicado una reducción horaria bastante significativa; unos han decidido no abrir por la tarde y otros cerrar antes de las 20 horas. Con todo, el estreno de esta medida en la capital granadina no ha contado con el seguimiento de clientes ni de los propios dueños de esas grandes superficies comerciales que han decidido no abrir. La medida seguirá vigente hasta octubre, salvo en los meses de junio y julio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad