![La primera jornada de huelga en Covirán se salda con una guerra de comunicados](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2023/04/04/Coviran.jpg)
Conflicto laboral
La primera jornada de huelga en Covirán se salda con una guerra de comunicadosSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Conflicto laboral
La primera jornada de huelga en Covirán se salda con una guerra de comunicadosLa primera jornada de huelga convocada en Covirán se salda en esta jornada de martes con una guerra de comunicados sobre el porcentaje de seguimiento y sus consecuencias. Los sindicatos informan y la cooperativa desmiente.
De esta forma, mientras los sindicatos convocantes, UGT y CC OO, afirman en su comunicado que la primera de las dos jornadas de huelga convocadas es un éxito. «Está teniendo un 95% de seguimiento en el centro de distribución de Atarfe, Baza y Motril». Al teléfono, el portavoz de la empresa desmiente el dato «categóricamente».
Mientras UGT y CCO aseguran que «sienten enormemente el negativo impacto que esta huelga pueda tener en los socios cooperativistas, quienes son los verdaderos dueños de Covirán, teniendo que sufrir la incapacidad y terquedad del equipo negociador que ha elegido su consejo rector», el portavoz de la empresa quita hierro a estas declaraciones. «No vamos a entrar en guerra de cifras con los sindicatos por el seguimiento de la huelga en las distintas plataformas». En España se cuentan 27 plataformas de distribución de Covirán. Y añade: «La tónica es la normalidad».
Concretamente, Covirán informa este mediodía de martes que la incidencia de la huelga convocada por UGT y Comisiones Obreras en Coviran está siendo prácticamente nula en tres de cada cuatro plataformas de la red y la parte logística está funcionando con casi total normalidad, así como los servicios centrales. El dato que hace público es el siguiente: «El seguimiento total de la huelga se cifra en menos de un 15% de la plantilla».
En el otro lado, los sindicatos UGT y CC OO insisten en su versión de los hechos y en la explicación de la convocatoria de estas dos jornadas de huelga. «Covirán ha desaprovechado Ia oportunidad de solucionar este conflicto con unas propuestas insuficientes y negándose a mejorar las condiciones de Ia plantilla».
Prosigue el comunicado. «La mera intención de sentarse a negociar, un adelanto 'a cuenta de convenio' de doscientos euros a los preparadores y facturadores de Granada o Ia activación de un sistema de incentivos indeterminado en su cuantía, no son suficientes para retirar los paros, menos aún habiéndose engañando a la plantilla en diciembre cuando evitaron la movilización con sesenta euros y una falsa promesa de incentivo».
Desde la representación de Ia plantilla, explican, «se les han ofrecido varias opciones, como un arbitraje externo que decida sobre la aplicación del SMI, el reconocimiento a los preparadores y facturadores de Granada, o el diálogo para el pago de cantidades adeudadas en Sevilla. Todo ello ha sido rechazado».
La conclusión es que se mantiene la huelga. «Por tanto la huelga convocada sigue adelante, empezando anoche a las 00:00 h. hasta las 00:00 h del jueves festivo. Desde UGT y CC OO se anima a la plantilla a no realizar horas extraordinarias durante el puente, ya que ello desvirtuaría el sentido de los paros».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.