![La primera noche en la cárcel del presunto secuestrador](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2023/02/24/c%c3%a1rcel.jpg)
Secuestro de la concejala de Maracena
La primera noche en la cárcel del presunto secuestradorSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Secuestro de la concejala de Maracena
La primera noche en la cárcel del presunto secuestradorEl presunto secuestrador deVanessa Romero, la concejala de Maracena raptada el pasado martes, ha pasado su primera noche en la cárcel después de que el titular del Juzgado de Instrucción 5, ayer en funciones de guardia, lo haya enviado a prisión, comunicada y sin fianza. ... La gravedad del delito presuntamente cometido viene reflejado en la imposibilidad de que pueda sortear la cárcel preventiva con una fianza. En principio, no lo han acusado de tentativa de homicidio, pese a que la víctima estuvo maniatada en el maletero de un coche durante un largo espacio de tiempo y con dificultades para respirar. Ello no resta que en el desarrollo de la instrucción de este caso, aumenten los cargos imputables contra este individuo.
Noticia Relacionada
José R. Villalba
El detenido decidió ayer no declarar en sede judicial como tampoco lo hizo anteriormente en dependencias de la Guardia Civil, haciendo ejercicio del derecho que lo ampara. El juez no citó ayer a nadie más para tomarle declaración, aunque lo hará en los próximos días para aclarar lo sucedido. El testimonio de la concejala secuestrada será fundamental para conocer los pormenores del rapto sufrido y para saber de primera mano por qué cree la víctima que el secuestro podría estar ligado, según ha declarado, a la recopilación de distintos documentos municipales que podrían demostrar la supuesta existencia de una trama de corrupción en el consistorio maracenero. También habrá que conocer los pormenores de la llamada que el secuestrador hizo a un técnico municipal del área de Urbanismo durante la detención ilegal de la edil de Maracena. El receptor de esa llamada declaró la tarde del jueves en dependencias de la Guardia Civil y en principio solo se escuchó su relato de la llamada recibida. No se adoptó ninguna medida legal contra él por la simple razón de que no se detectó ningún ilícito penal ni ninguna duda sobre este trabajador municipal.
El juez también ordenó ayer que se le practicara un informe forense para comprobar cuál es su estado de salud mental en espera de conocer su historia clínica, que aún no se encuentra en el sumario de esta pieza judicial. Su abogado, Luis Molina, dijo ayer que padecía distintos problemas de salud mental para los cuales tomaba fármacos.
La cárcel. El detenido llegó a la prisión de Albolote ayer por la tarde y en primer lugar se le ha destinado provisionalmente a un módulo de ingreso y clasificación, donde deberá ser atendido por distintos profesionales de la prisión antes de ser enviado al módulo definitivo, donde compartirá espacio con el resto de presos comunes.
Si los profesionales de la prisión ven un posible riesgo de suicidio del reo, le asignarán una 'sombra', es decir, un preso que le hará compañía para evitar cualquier intento de quitarse la vida. El detenido responde al perfil de los penados a quienes se les impone un preso de compañía o 'sombra' porque nunca antes había estado en prisión y porque, según han apuntado desde su círculo de allegados, sufre una depresión profunda.
El presunto secuestrador fue atendido en primera instancia por una abogada de oficio en dependencias de la Guardia Civil y la familia de este sujeto le contrató ayer al letrado Luis Molina para que lo representara. «Vamos a recurrir la prisión preventiva y vamos a pedir su traslado a la cárcel de Málaga porque es allí donde él tiene su residencia y a su familia», comentó ayer el abogado.
Este preso también está pendiente del resultado del informe forense. «Él tiene distintas patologías y le ha visto el médico forense del juzgado por lo que estamos esperando un informe de imputabilidad que puede ser decisivo en este asunto», advierte el abogado del reo. Este peritaje psicológico puede arrojar luz sobre su estado de salud. De momento, los tres días que ha pasado en los calabozos de la Guardia Civil no ha mostrado ningún comportamiento anómalo; tampoco lo hizo, según la familia de la víctima, durante el secuestro, cuando se mostró consciente de lo que hacía; la misma expareja sentimental de este individuo, la actual alcaldesa de Maracena –Berta Linares–, declaró el pasado martes que no vio ningún comportamiento anómalo en los días previos al secuestro.
La misma noche del lunes, un día antes del secuestro, la regidora maracenera mantuvo una conversación por videollamada con el que hasta ese momento era su pareja. La alcaldesa solo apuntó, como posible causa del secuestro, la depresión que atravesaba este individuo. El juez de guardia no encontró ayer ninguna razón para derivar a este individuo a una unidad de salud mental antes de enviarlo a prisión.
Por último, aún no se han revisado los teléfonos móviles de este individuo y de las personas con las que pudo contactar durante el secuestro. Además de la llamada al técnico municipal, este sujeto parece ser que pudo efectuar algunas más. Hace falta una orden judicial para poder analizar todas las llamadas, así como el intercambio que pudo tener el martes por mensajería con otras personas. Aunque en principio y hasta el momento, no se ha detectado ningún indicio de que este individuo pudiera ser ayudado por otra persona en el secuestro. Los documentos hallados en el coche de la concejala se han entregado al juzgado, que determinará si abre una investigación.
El juzgado que recibió ayer el caso ha decretado el secreto de las actuaciones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.