Edición

Borrar
Decenas de manifestantes se han concetrado en la calle Palencia

Ver fotos

Decenas de manifestantes se han concetrado en la calle Palencia ALFREDO AGUILAR

La primera protesta 'granadina' del estado de alarma recorre el Zaidín bajo el grito: «No a la tala»

Más de 400 personas se concentra en la calle Palencia para pedirle al Ayuntamiento que dejen tranquilos a los árboles del eje Arabial-Palencia

Sergio González Hueso

Granada

Martes, 26 de mayo 2020, 21:50

El barrio del Zaidín ha sido el telón de fondo del primer acto de protesta estrictamente local celebrado en la ciudad de Granada desde el pasado 14 de marzo, día en el que se decretó el estado de alarma. Más de 400 personas han manifestado públicamente su contrariedad por el desarrollo de la primera fase de las obras del eje Arabial-Palencia. Y no porque crean en el proyecto no debería hacerse sino porque dicen que se va a llevar por delante a unos 300 viejos olmos. De prueba tienen ya que han caído una veintena en la calle Palencia, justo desde donde han solicitado esta tarde que cesen los trabajos al menos en la forma en la que están concebidos. La concentración estaba prevista a las 20.30 y la directriz era que nadie se retrasase para poder comenzar en hora y de la forma más segura posible para evitar la propagación del virus. Los preparativos han sido muchos durante estos días para que todo se desarrollara sin incidentes ni riesgos para la salud de nadie. Bastante había con los árboles. Media hora antes del inicio del acto, una veintena de personas recogieron chalecos reflectantes, el indicador para aquellos a los que les había tocado poner orden entre el gentío. Y gracias a su labor se han cumplido estrictamente las normas de distancia social, la colocación de cada uno de los concentrados, así como el inicio y el final de una protesta en la que han estado representados una quincena de colectivos y partidos políticos como Izquierda Unida, Podemos o EQUO.

En filas de cuatro o cinco personas, han acabado ocupando la calle de un extremo al otro y han estado alrededor de una hora gritando «¡No a la tala!», proclama que han acompasado con palmas.

ALFREDO AGUILAR

Fue el pasado miércoles cuando algunas asociaciones dieron la voz de alarma en las redes sociales. Se estaban cortando árboles en las nuevas obras que se habían iniciado en esta calle del Zaidin. El asunto llegó al Grupo Municipal Podemos Izquierda Unida - Adelante, que ha actuado como uno de los principales catalizadores de un movimiento que ha denunciado que no se pueden talar árboles en una ciudad que aspira a ser moderna.

En la concentración, miembros de la asociación Ecologistas en Acción han mostrado su indignación por unas obras que han pedido que se detengan inmediatamente. Y nada de lo que alegue el Ayuntamiento les va a convencer de que talar ejemplares «sanos» es un «sinsentido». Y más en una ciudad que tiene un déficit de «30.000 árboles », han criticado.

Arboles enfermos

Antes, por la mañana, desde el Gobierno Local defendieron el proyecto. Lo hizo el propio alcalde aprovechando un encuentro con los medios. Dijo principalmente dos cosas. La primera de ellas fue que el proyecto va a suponer una mejoría fundamental para la fisionomía de las calles afectadas y la revalorización total de una zona con un alto índice comercial. Y la segunda fue que el número de árboles que habrá cuando las obras acaben será muy superior al que había. Ni Ayuntamiento ni Junta quisieron ofrecer datos concretos de cuál es la cifra de ejemplares que se plantará, si bien sí que dejaron claro que los que se han quitado o se van a quitar estaban viejos o enfermos. Respecto a esta cuestión, Salvador explicó que los mayores niveles de CO2 son absorbidos por los árboles más jóvenes, es decir por aquellos que supuestamente van a sustituir a los que ya estaban, por lo que instó a los críticos a ser «sensatos». Simplemente porque está convencido de que al final del mandato en vigor habrá más árboles en la ciudad «que nunca antes», señaló. Por parte de la Junta no quisieron entrar en una polémica que creen que no les afecta, pues todo lo que tiene que ver con el proyecto, la urbanización, el cambio en el mobiliario... etc. lo decidieron técnicos municipales, dijeron fuentes autonómicas.

Tanto por parte del Ayuntamiento como por parte de la Junta se aseguró que el proyecto seguirá adelante. Por parte de Ecologistas en Acción se advirtió de que de ser así tomarán medidas «más contundentes». Asimismo, desde la confluencia Podemos-IU adelantaron que llevarán el asunto al pleno y que elevarán al registro una petición formal para paralizar las obras y pedir al Gobierno local que dé las explicaciones pertinentes. Aunque esta semana se han mostrado en contra de esta tala, nadie por parte del PSOE ha acudido a la concentración.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La primera protesta 'granadina' del estado de alarma recorre el Zaidín bajo el grito: «No a la tala»