Ramón L. Pérez

Los primeros test de antígenos se destinarán en Granada a las residencias de mayores

Se harán 9.600 pruebas a los empleados y residentes que no hayan pasado la enfermedad y la siguiente remesa será para controlar los colegios

Viernes, 25 de septiembre 2020, 07:19

En Granada hay una obsesión entre las autoridades sanitarias, y es impedir que el coronavirus vuelva a campar a sus anchas en el interior de las residencias de mayores, que sufrieron de forma dramática durante la pasada primavera. Esta es la razón por la que se ha decidido desde Salud destinar la primera partida de los nuevos test de antígenos a los centros residenciales de la provincia.

Publicidad

La Unidad de Residencias tiene a su disposición un total de 9.600 test de este tipo. Desde ayer se están mandando a los distintos servicios para que puedan ir haciéndose las pruebas en primer lugar a todos los trabajadores que no hayan padecido la Covid-19. El motivo es que los empleados están siendo los principales vectores de contagio debido a que son los únicos que salen a la calle. Si bien los residentes también se someterán a estos análisis. Al menos el 20% de aquellos que no hayan pasado esta enfermedad. Entre ellos se priorizará en base a criterios sanitarios.

La intención no es otra que seguir velando por que no haya ninguna persona asintomática que pueda propagar el coronavirus sin darse cuenta. Lo bueno de estos nuevos test es que son capaces de dar resultados en tan solo 15 minutos y además tener una fiabilidad muy alta, casi como una PCR. No obstante la muestra se recoge de manera similar: frotando un bastoncito por la garganta o las fosas nasales. La Junta recibió hace 15 días precisamente en Granada un millón de pruebas de antígenos, que ya están siendo puestas a disposición de los distritos sanitarios andaluces. Y las compras seguirán. Esta semana han avanzado la adquisición de otro millón de análisis similares.

Conscientes de que se instaurarán en los próximos meses, las siguientes pruebas de antígenos en Granada se destinarán a los centros educativos, otro de los 'puntos calientes' que preocupan de cara a la temporada invernal. Finalmente la idea es que estos acaben llegando a la población general en futuras partidas, y su uso se extienda como así ha sido con los test rápidos o los PCR.

Buena salud en las residencias

Actualmente el estado de la pandemia está totalmente controlado en las residencias de mayores. Los protocolos están funcionando y por el momento en ninguno de estos centros se han tenido que lamentar situaciones tan tristes como las que se vivieron entre marzo y junio.

Publicidad

La Unidad de Residencias es las que se está encargando de coordinar la respuesta al virus en este servicio. Se hacen circuitos de test continuos a profesionales y residentes, se ha puesto en marcha una unidad de evacuación para aislar a los enfermos menos graves y se han sectorizado las residencias de mayor tamaño para frenar la expansión de la Covid-19 en sus instalaciones.

De momento la situación a día de hoy es «buena», tal y como reconocen desde los distritos sanitarios. Los datos así lo atestiguan al menos en este momento. Actualmente, solo hay tres usuarios contagiados en el interior de las residencias de mayores: uno en San Cristóbal y otros dos en Fardes, en Benalúa. El resto de residentes en la provincia que tienen la Covid-19 están siendo tratados en complejos sanitarios. Por ejemplo quedan cuatro mayores de Fardes en la unidad provincial de evacuación de residencias y su estado está próximo ya a la recuperación. Por otro lado, hay cinco residentes del centro de San Juan de Dios también aislados en complejos hospitalarios: dos en el Virgen de las Nieves y el resto en San Rafael.

Publicidad

A esto hay que sumar que ha saltado un positivo en un piso tutelado de Faisem, usuario que ha sido trasladado a una Casa Hogar para estar en aislamiento y así no propagar el virus.

En cuanto a los trabajadores, según los datos a los que ha tenido acceso IDEAL, a día de hoy existe una decena de ellos que se encuentra en sus casas aquejados de esta enfermedad. Todos están confinados y en buen estado de salud. De hecho, de los diez, es probable que ocho dejen atrás su cuarentena en las próximas 48 horas.

San Juan de Dios es la residencia de mayores que, con cuatro, tiene más empleados contagiados. El resto de centros que tienen positivos son el Serrallo, Oropea, Hermanitas de los Pobres, San Cristóbal, Asprogrades y Entre Álamos. Todos tienen uno.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad