
Aunque haya otras sustancias estupefacientes mucho más frecuentes en las incautaciones policiales en Granada, sigue traficándose con heroína. Se trata de una droga de las ... que sí causan un grave daño a la salud, algo que influye en el castigo a imponer, como pudo comprobar un ciudadano alemán afincado en Pinos Puente pillado con 200 gramos de heroína en su coche el año pasado. Tres años de prisión y una multa de 10.000 euros le han caído.
Publicidad
Así consta en una sentencia dictada por la Audiencia de Granada. Los hechos se remontan a las 17.00 horas del día 13 de mayo de 2022, cuando dos agentes de la Guardia Civil uniformados realizaban labores de vigilancia en el referido municipio granadino.
Los guardias civiles estaban exactamente en el Camino Fitera y, en un momento dado, observaron a «tres individuos en actitud sospechosa» junto a un vehículo propiedad del acusado. Los agentes se dirigieron entonces al coche para identificar a sus ocupantes e inspeccionarlo.
Uno de los tres individuos puso pies en polvorosa aprovechando que los guardias se encontraban identificando a los otros dos acusados. El hombre huyó corriendo campo a través, aunque dejó su teléfono móvil encima del capó del vehículo.
Publicidad
La droga fue hallada en el interior del maletero. Había sido escondida en una bolsa de plástico, que estaba a su vez dentro de «una caja de café en cápsulas». Se trataba de 201,44 gramos de heroína con una riqueza del 19,7 por ciento.
Tras la celebración del juicio, el tribunal granadino consideró probado que esa sustancia pertenecía al acusado «con el propósito de ser destinada a su venta a terceros». Su valor en el mercado ilícito hubiera alcanzado los 10.075 euros, de acuerdo con las tablas que publica la Oficina Central Nacional de Estupefacientes de la Comisaría General Policía Judicial.
Publicidad
Según figura en la resolución, el acusado reconoció los hechos en el juicio, por lo que el tribunal provincial da por probada «su participación directa, material y voluntaria» en los mismos. En esta causa había un segundo procesado, el copiloto, pero el tribunal lo absuelve porque no huyó y no es el dueño del coche.
«Tales circunstancias ponen en cuestión su conocimiento de la existencia de la droga en el vehículo. Las dudas que al respecto alberga el tribunal han de ser resueltas en el sentido más favorable a dicho acusado, es decir, en el de considerar que no participa en el delito y, por tanto, procede su absolución», señala la resolución, dictada este año y que podía ser recurrida ante la Sala de Apelación Penal del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Ceuta y Melilla (TSJA).
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.