Juan Jesús Pleguezuelos, el Profe Inquieto, ahora de vacaciones.

«Ojalá volvamos pronto al aula. Lo que se vive en una clase presencial es insustituible»

'Guasapeo' de tumbona ·

Juan Jesús Pleguezuelos, el profesor más escuchado de España. Sus vídeos de TikTok han ayudado a miles de estudiantes a aprenderse la Historia de España para Selectividad. 'El Señor de los Anillos' lo leyó casi por obligación y para niños recomienda sin dudarlo los de 'Gerónimo Stilton'. «Me vuelven loco»

Martes, 21 de julio 2020, 01:15

Juan Jesús Pleguezuelos, el Profe Inquieto, se ha ido de vacaciones, como sus alumnos. Este año ha tenido alumnos en el aula, alumnos por la pantalla y alumnos por TikTok, Youtube, Twitter y Facebook. Y a todos les ha enseñado Historia.

Publicidad

–En Selectividad ... han salido Buzz Lightyear y el Capitán América.

–Sinceramente, estaba tan absorto con el examen de Historia que no lo sabía. Es normal, lo que para algunos pueda ser frívolo ahora, en 20 ó 30 años será considerado cultura, indiscutiblemente.

–Los personajes que son tendencia en redes llegan al cole.

–Al final es el contexto del alumno, su realidad. Si esos elementos los podemos usar para educar y enganchar al alumno, magnífico. Yo estoy loquísimo con TikTok, que a los niños les encanta y a mí también. A través de sus 'challenges' puedes hacer reír y educar, eso hay que aprovecharlo.

–¿En vacaciones desconectas las redes sociales?

–Desconecto casi todas, menos TikTok. Es que me divierto mucho. Hay tanta creatividad y cosas tan divertidas que me lo paso muy bien. Ayer sin querer grabé un vídeo... ¡y no quería! Además no tienes que seguir a nadie, la propia aplicación te muestra contenido.

Publicidad

–Bob Esponja cumple 21 años. ¿Somos oficialmente viejos?

–Sí, es terrible. Tengo 38 años. Es terrible, pero si ayer tenía 30. Y la semana pasada 25. ¿Cómo ha pasado? Y me da la sensación de que mañana cumplo 50. Esto va a velocidad de crucero. Uno se siente mentalmente como un chaval de 20 años, pero ya somos cuarentones y no mola nada.

«Daba igual cómo estuviera la piscina, el capítulo de 'Bola de Dragón' había que verlo»

–¿Recuerdas los veranos de Goku?

–En mi época era una fanático religioso de 'Bola de Dragón'. Recuerdo el patio desierto cuando empezaba el capítulo. Daba igual cómo estuviera la piscina, el capítulo de 'Bola de Dragón' había que verlo, y luego tertulia para ver quién salvaría el universo.

Publicidad

–En el aislamiento, la asignatura que ha triunfado en las casas con niños ha sido la Plástica.

–Ken Robinson, un educador muy famoso, dice que tendríamos que poner la Danza, el Teatro o el Dibujo al mismo nivel que las Matemáticas o la Lengua. Son disciplinas que fomentan la creatividad y la mayoría de las veces tienen un peso marginal en el horario. Cuando tienes 5 ó 6 años eres un ser creativo total y arrollador. Sí, la cuarentena ha salvado una asignatura que queda relegada en el currículum.

–Ahora se habla mucho de 'Star Wars', de cuál es la mejor película de todas...

–Este tema me frustra. Son temas que salen a relucir y... no la he visto. No me han gustado nunca. Me siento mal porque a todo el mundo le gusta. Y hay tantas que me da pereza. Esta cuarentena quería ser gafapasta profesional y me he visto todas las de Ghibli. Quería verlas para poder decir en una conversación respétame que he visto todas las de Ghibli.

Publicidad

–Calamaro dice que Queen está sobrevalorado.

–Yo soy pro Queen. Tiene unos temas que podría escuchar treinta y cinco mil veces y me seguirían haciendo vibrar. A veces, hago que los alumnos dibujen una obra de arte y, mientras, les pongo música. Muchas veces es Queen. Pasan 30 años y suenan actuales: es una obra de arte genuina.

–¿Harry Potter o El Señor de los Anillos?

–Harry Potter. No soy especialmente fan de ninguno de los dos. 'El Señor de los Anillos' lo leí sólo para decir que lo había leído... Yo, si tuviera que recomendar un libro a un niño, diría los de Geronimo Stilton, que me vuelven loco. Han hecho un trabajo genial, con cosas muy sutiles relacionadas con la Historia que enseñan bastante.

Publicidad

–¿Tienes ganas de volver al aula?

–Ojalá que volvamos pronto. Se puede acompañar por medios tecnológicos, pero lo que se vive en una clase presencial es insustituible.

–¿Emoticono de despedida?

–Una sonrisa. Me dan miedo las conversaciones de whatsapp porque todo es susceptible de malinterpretarse. Por eso siempre pongo una sonrisa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad