Edición

Borrar
María Ortiz, a las puertas del IES Fray Luis de Granada, donde ha dado clases hasta este pasado mes de diciembre. Ramón L. Pérez
Profesores de Geografía: «Nos han dejado en la calle a mitad de curso. En mi caso, con un bebe de dos años»

Profesores de Geografía: «Nos han dejado en la calle a mitad de curso. En mi caso, con un bebe de dos años»

Un grupo de docentes de instituto pierde sus trabajos por una condena a la Junta por un error administrativo en una oposición de 2016

Martes, 18 de enero 2022, 01:05

María, Carolina, José Miguel o Edouard se han visto envueltos en una pesadilla que para ellos no tiene sentido. Estos profesores aprobaron una oposición en el año 2016 para la bolsa bilingüe de Geografía e Historia. Con todas las de la ley. Sin embargo, uno de los opositores demandó a la Junta de Andalucía por un error administrativo. Y ganó. La juez sentenció a la Junta a subsanar el error y la consecuencia es que en diciembre del año pasado, hace apenas un mes, todos ellos han sido despedidos.

El sueño acababa de terminar, también con todas las de la ley.

Según explican los afectados, que han iniciado una petición de firmas en la plataforma Change.org que cuenta ya con 8.300 firmas, la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía ha expulsado de su puesto de trabajo y de la bolsa bilingüe de Geografía e Historia a los profesores y profesoras a mitad de curso, «por un un error administrativo cometido por la propia Consejería en 2016».

Según los perjudicados, «los docentes afectados aprobaron el examen de oposición en la convocatoria de 2016, siendo todo el proceso legal y conforme a derecho en virtud de la Orden 15 de marzo de 2016». Sin embargo, «un defecto de forma en la redacción de dicha orden, que da cabida legal a la convocatoria de oposiciones, ha permitido al Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 11 de Sevilla dictar sentencia favorable para el demandante».

La consecuencia es la expulsión y cese de la bolsa bilingüe de Geografía e Historia de un elevado número de profesores y profesoras, «cuya única falta ha sido cumplir fielmente con sus obligaciones laborales los últimos cinco años, no habiendo sido notificados del proceso judicial ni permitiéndoseles ejercer derechos fundamentales recogidos en la Constitución como lo es el derecho a la legítima defensa», sostienen los afectados.

Los testimonios

María Ortiz tiene 38 años y es motrileña. Hasta diciembre ha sido profesora en el IES Fray Luis de Granada, en la Huerta del Rasillo de la capital granadina. No se resigna a esta situación que califica a todas luces de «tremenda injusticia». «Lo único que hemos conseguido por el momento es que la Junta nos reconozca el tiempo de servicio en la bolsa de trabajo ordinaria, la que no es bilingüe».

Poco consuelo, ya que en su caso, las opciones se reducen y la vida que creía más o menos resuelta gracias a haber aprobado la oposición, se ha complicado. Y, de repente, han terminado en la calle. Despedidos. «Los cesados en nuestros puestos somos 22 en toda Andalucía. Y 44 más expulsados de la bolsa bilingüe. Ahora todos en paro, en la bolsa de trabajo ordinaria, no en la bilingüe, a la espera de que una llamada de Educación». Todo se ha complicado. Por ejemplo en su caso, «en la bolsa bilingüe, estaba en el puesto 350. Y en la bolsa ordinaria, en el 1.058. He retrocedido 708 puestos».

Otro caso similar es el de Eduardo L.H., quien desde finales de septiembre realizaba una sustitución en el IES Arabuleila de Cúllar-Vega. Entiende que el perjuicio al que se les ha sometido por un error cometido por la propia Administración, «es lo suficientemente grave para haber optado por una forma más efectiva de ser notificados».

Su situación, a día de hoy, es de total y absoluta incertidumbre. «Mi puesto en la bolsa ordinaria no garantiza que pueda seguir trabajando durante este curso y debo considerar otras opciones laborales».

La granadina Carolina Gálvez responde a las preguntas de este periódico mientras sostiene a su hijo de dos años en brazos y organiza la mudanza. Ha sido despedida como sus compañeros de su puesto como profesora en el IES Gaviota de Adra y tiene que volverse a Granada. De paso, del puesto 63 en la bolsa bilingüe de Geografía e Historia se ha quedado en el 364. «Y en junio estaré peor», certifica.

Carolina destaca la mala fe de la Junta de Andalucía en todo este proceso. «Nunca se nos ha informado que había un contencioso abierto. Nada de nada. Hasta que me entero que me voy de mi puesto de trabajo».

Tira de ácida ironía para explicar la situación. «Según la Junta de Andalucía, publicaron en el BOJA y ahí se explicaba todo. Claro, yo es que me dedico todas las mañanas a levantarme y a leerme el BOJA mientras tomo café por si en alguno aparece algo relacionado con mi trabajo. Surrealista». «En fin, concluye, nos han dejado en la calle a mitad de curso. En mi caso, con un bebé de dos años que me había llevado a mi destino, con mi piso, y el bebé escolarizado. Y estamos en la calle».

José Miguel Peralta es de Guadix y trabajaba hasta ahora en el IES Mar de Poniente, en La Línea de la Concepción. «En mi opinión, creo que la Junta tenía los mecanismos necesarios para aplicar la sentencia en tiempo y forma que no nos perjudicara».

La respuesta de la Consejería de Educación

La Consejería de Educación, en un comunicado, aclara que «se trata de un procedimiento judicial del año 2016 que parte de la denuncia ante los tribunales de un profesor sobre el modo en que se ordenaba entonces al personal interino en las bolsas bilingües, diseñado por la anterior administración socialista». Añade que «todo el profesorado afectado por el procedimiento judicial fue notificado y emplazado a través del BOJA el 17 de noviembre de 2017». «Esta Consejería ha estudiado distintas opciones para estos 23 profesores, siempre atendiendo al cumplimiento de la normativa, dado que no cabe en ningún caso un aplazamiento hasta final de curso, puesto que supondría incumplir la sentencia, perjudicar los derechos de otro profesorado y por tanto incurrir en un posible delito de prevaricación. Se les ha reconocido todo el tiempo de servicios prestados, con el que se incorporarán a la bolsa ordinaria».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Profesores de Geografía: «Nos han dejado en la calle a mitad de curso. En mi caso, con un bebe de dos años»