

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Encarna Ximénez de Cisneros
Lunes, 7 de octubre 2024, 00:05
«Ahora no se podría hacer», afirmaba el decano, José Luis Pérez Serrabona, porque «no hay obligación de ir a clase». Se refería al rito, ... que él sí realizó, de pasar lista. Junto a los «aquí», «sí» o «presente», ganaron los disciplinados y divertidos «servidor» o «servidora», incluso poniéndose de pie, como hizo Mª Julia Díaz Berbel –abogada aún en ejercicio–, que fue la que me puso sobre la pista del encuentro, en el que su promoción de Derecho cumplía los cincuenta años.
Y los pude saludar en el aula llamada 'la borreguera' donde se iban reencontrando algunos de los asistentes que, tras finalizar los estudios, emprendieron caminos muy distintos. Allí estaban catedráticos como Javier Liñán, Juan José Álvarez-Ossorio, Miguel Jerez, Antonio Mª Lorca, Carlos Francisco Molina, Alejandro Roche o José Miguel Zugaldia que llegó a ser decano de la facultad, como contaba el actual responsable, Pérez-Serrabona que hizo los honores a un grupo protagonista de años en los que «pasaron muchas cosas».
Así lo vivieron notarios como Manuel Rojas, Leopoldo Ocaña, Isabel Antoniano, Javier Brea o Enrique Martín; Carlos Moreno, Carmen Abolafia y Pedro López, magistrados; fiscales, caso de Manuela Gasso y Antonio Ruiz; y no faltaron Paquita Castellanos y Sofía Bravo, con la que tuve la oportunidad de charlar un buen rato, entre foto y foto, que fue, sin duda, uno de los momentos más divertido. La ocasión lo merecía. Ambas, Paquita y Sofía, son secretarias judiciales.
No fue fácil reunirles, por sus distintos destinos y porque «éramos más de doscientos», llegados desde toda Andalucía, Ceuta y Melilla, me contaba María Julia, a la que saludé junto a su marido, Nino García Royo. Les ayudaron las nuevas tecnologías, algo impensable cuando se enfrentaron a los estudios, en una sociedad en la que se acababa de llegar –o no, según algunas opiniones– a la luna; se vivía la guerra de Vietnam –tampoco ahora estamos a salvo de conflictos bélicos– o el doctor Barnard realizó el primer trasplante de corazón, sin mucho éxito, pero abriendo una nueva era en la medicina.
En esos años comenzaron la carrera Isabel María Prini, Jesús Pérez-Lanzac, Juan Luis Anguita, María Pilar Cimarra, María Dolores Lerma, Paloma Burgos o María del Pilar Guzmán. Mucha presencia femenina con costumbres de la época como el «las mujeres delante» que invitaba a ellas a ocupar los primeros bancos del aula.
Así lo harían, seguramente, María Teresa Molina, Antonia Blázquez, Lola Hita, Elena Quesada, Ángela Fernández, Magdalena del Rosal, Eliane Grandfils o María del Mar La Chica. También pertenecían al grupo que ha disfrutado de la fiesta de sus bodas de oro, Mª Isabel Amichi, Margarita Hinojosa, María Calvo y María Ángeles Pérez.
Como suele ocurrir en estos encuentros, algunos no se reconocían a la primera, pero pronto encontraban tantos temas para compartir que, al finalizar el encuentro, después de dos intensas jornadas, se comprometieron a volver a reunirse en un futuro próximo.
Así lo tendrán en cuenta Luis Dávila, Eduardo León, Arturo de Francisco Barrera, Juan Galeote, José Manuel Giménez, Pedro Ruiz, Francisco José Martín, Jesús Badía, Enrique Amador, Francisco Ibáñez, Francisco José Martín, Manuel Jiménez, Pablo Cardona, Jerónimo García y Diego Martín, en la actualidad miembro del Consejo Consultivo de Andalucía.
Se escucharon muchas anécdotas y recuerdos de una época en la facultad y aprovecharon para ponerse al día del «cómo te va». Allí estaban Aurelio del Castillo, Luis Conde, Adolfo Jiménez-Castellanos, Juan Manuel Nogales, Manuel Aguayo, Encarnación Ceres y Federico Bureo; Matías Giménez; Norma Zambrano y Javier Maján; Norberto Hortal; y Joaquín Tovar, responsable del hotel Camino de las Granadas. Felicidades, promoción. A seguir disfrutando.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.