

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
a construcción de un nuevo edificio en la estación de Andaluces, asociada a la llegada de la alta velocidad a Granada, fue la solución acordada ... con el Gobierno después de que proyectos como el de Rafael Moneo y la rotonda Europa quedaran descartados. Ya en la inauguración, hace tres años, hubo quien advirtió de que la terminal se quedaría pequeña. Ahora lo admiten también Adif y el Gobierno. Tal y como está distribuida en la actualidad, hay momentos en los que queda poco espacio para la acumulación de pasajeros que bajan de los trenes, los que esperan para pasar por el control de seguridad, los que salen al andén para 'picar' billete y los acompañantes y equipajes de todos ellos. Para solucionarlo, la administración central ha puesto sobre la mesa una reforma del edificio a corto plazo.
Agrandes rasgos, el arreglo principal consistirá en trasladar los cinco locales comerciales de alquiler de vehículos a los espacios sin uso en el viejo edificio de Andaluces. Esto permitirá ganar espacio –salas de espera– para los viajeros en el hall moderno. Incluso se plantea la posibilidad de dar uso comercial al gabinete sanitario que hay junto al aparcamiento.
En la actual terminal hay otro problema. El control de billetes está a la intemperie, con los consecuentes problemas de frío en invierno y calor en verano.Adif ha puesto sobre la mesa la opción de acondicionar esta zona para mayor comodidad de los pasajeros.
Estas son actuaciones «urgentes» que se pondrán en marcha en los próximos meses. Más adelante, será necesario reordenar las vías en la estación. Habrá que electrificar y señalizar las vías 8 y 9 para el estacionamiento de trenes. La estación tendrá que contar con ocho vías de ancho estándar y cuatro andenes, dos de ellos de 410 metros.
Más a largo plazo, en el escenario 2030-2050, las administraciones prevén que sea necesario construir un nuevo edificio. La propuesta del estudio funcional es compatible con un hipotético traslado de la estación de tren al entorno del centro comercial Hipercor. Esta solución es la propuesta por los técnicos redactores del avance del nuevoPGOU para salvar la falta de espacio en Andaluces, el problema que generan las vías en superficie en la Chana, la posible conexión por tren con Motril y la llegada de mercancías a través del Corredor Mediterráneo.
Adif y elGobierno no se han posicionado oficialmente sobre esta opción. Creen que se trata de un debate que tiene que afrontar la ciudad y, una vez decidido, se someterá al examen de la administración central. El anteproyecto del Corredor no influye en este posible traslado.
Sí contempla la variante de Moreda –que coincide con la propuesta de los técnicos granadinos– para que las mercancías del Corredor no entren en la ciudad, sino que se queden en el nodo logístico de MercaGranada. Hay varias alternativas, proyectadas en 2010, que habrá que actualizar cuando se afronte el proyecto constructivo:dos con paso al norte del embalse de Cubillas y otra por debajo. El coste de las distintas opciones va desde los 292 millones a los 455.
De cara al largo plazo, la posible conexión ferroviaria con Motril obligaría a trasladar la estación de tren del centro de Granada a otra ubicación. Por ahora, el Estado solucionará el problema más acuciante: la falta de espacio en la estación de Andaluces.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.