
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Laura Ubago
Granada
Martes, 28 de junio 2022, 01:00
Padres del colegio Nuestra Señora de las Angustias de Huétor Vega se han movilizado en contra de la destitución del director. La mayoría de las familias están contentas con la gestión del equipo directivo y por eso exigen a Educación primero, que les expliquen los motivos y después, que reconsideren la opción de que este docente siga dirigiendo el colegio.
Desde el Ampa, la presidenta Raquel Cerrillo, indica que los niños de este centro requieren de estabilidad después de tres cursos salpicados por la pandemia y que no entienden los motivos de la destitución cuando el director fomentaba muchas actividades y daba vida al centro. Robótica, deportes, buenas prácticas, ecoescuela, la carrera de la mujer... las familias estaban «encantadas» con esta forma de gestionar el colegio y por eso se han quedado «totalmente entristecidas» al conocer la noticia de la destitución del director.
La vicepresidenta del Ampa, Nuria Aguado, señala que el inspector de Educación llegó al consejo escolar con un guión de preguntas dirigidas a evaluar la labor del equipo directivo y que sintieron que su opinión no se tenía en cuenta y que esa decisión estaba cerrada. «El informe no alega ningún motivo. Simplemente es negativo», por eso quieren saber al menos cuáles son las razones para relegar al director.
El Ampa organizó ayer una movilización en el centro y ha recogido ya cerca de 1.000 firmas en apoyo al director. La presidenta de la asociación de padres cuenta que llevan dos años consecutivos manteniendo las dos líneas de 3 años y que para este curso han entrado 40 matrículas nuevas de familias que han elegido ese centro por su forma de hacer las cosas. El director de este centro no quiere hacer declaraciones. Se siente agradecido por todo el apoyo y reclamará la decisión de la inspección pero considera que no es momento para expresar su opinión acerca del asunto.
Desde la delegación de Educación indican que una evaluación no positiva significa que la persona no ha alcanzado los objetivos de su proyecto de dirección y el desarrollo de las competencias que la normativa atribuye con la solvencia suficiente. Este proceso de evaluación se realiza tras cuatro años del mandato.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.