Las centrales sindicales UGT y CCOO Granada han llevado hoy la presión para exigir la jornada laboral de 37,5 horas a la puerta de la Confederación Granadina de Empresarios, cuyo presidente es Gerardo Cuerva, también presidente de la patronal Cepyme, uno de los interlocutores ... del Gobierno en las negociaciones. La protesta se enmarca en las movilizaciones organizadas hoy por los sindicatos ante las sede empresariales de toda España para llamar la atención sobre los beneficios de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, «una medida muy positiva tanto para trabajadores como para empresarios que evitaría la competencia desleal y las repercusiones negativas en el empleo».
Publicidad
El secretario general de CCOO Granada, Daniel Mesa, ha considerado que «es hora de adaptarse a los nuevos tiempos, ya que la última reducción legal de la jornada laboral se produjo hace 40 años, cuando se situó en las 40 horas actuales». Ha recordado que la negociación colectiva ha permitido alcanzar progresivamente una media de 38,5 horas semanales en los convenios colectivos, «con lo que es necesario extenderla a todos los sectores y empresas, es una cuestión de justicia social, que personas que hacen el mismo trabajo, lo hagan durante el mismo número de horas y por el mismo sueldo».
Mesa ha insistido también en que la reducción de la jornada es una medida positiva para la salud física y mental de las personas trabajadoras y reduce el absentismo y las bajas por enfermedad, «por lo que también la empresa se ve beneficiada en términos de coste y continuidad en el trabajo».
Por su parte, el secretario general de UGT Granada, Luis Miguel Gutiérrez, ha defendido que la reducción de la jornada laboral hasta las 37,5 horas sin merma en el salario beneficiará a miles de personas trabajadoras del sector privado en la provincia. Para el representante de UGT es el momento de ir a una reducción de jornada por ley en España porque han pasado más de 40 años desde que se instauró la jornada laboral de 40 horas, «pero ese no es el único motivo».
Publicidad
El líder sindical de UGT Granada ha asegurado que la reducción de la jornada laboral a 37,5horas sin merma salarial va a beneficiar en temas como la conciliación corresponsable o la seguridad y salud. «La medida afectará de manera inmediata a miles de trabajadores y trabajadoras en nuestra provincia especialmente a mujeres y a sectores como los servicios, la hostelería o el comercio», ha defendido.
Por todo ello, ambos sindicatos, CCOO y UGT, han hecho un llamamiento a la patronal para «reactivar la negociación por la reducción de la jornada promoviendo, de esta forma, un mayor y mejor tejido productivo, que es lo que demanda la provincia de Granada». Asimismo, reclaman a los partidos políticos «un compromiso firme y la apuesta por un modelo de trabajo alejado del antiguo patrón basado en los bajos salarios y largas jornadas laborales, que han demostrado ser un fracaso para la productividad y la generación de riqueza».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.