Edición

Borrar
10.000 personas toman las uvas de la suerte en la singular 'Nochevieja en Agosto' de Bérchules

Ver fotos

Rafael Vílchez

10.000 personas toman las uvas de la suerte en la singular 'Nochevieja en Agosto' de Bérchules

En estas fiestas, que han cumplido los 23 años de vida, no han faltado los polvorones y mantecados, los belenes y cotillones y la cabalgata de los Reyes Magos

Rafael Vílchez

BÉRCHULES

Domingo, 5 de agosto 2018, 13:01

Villancicos, portalicos de Belén, árboles de Navidad, cabalgata de Reyes Magos, renos, gorros, reparto de anís y polvorones, venta de minusculos tangas rojos y lotería para la proxima Navidad (la real) del número 18.451 (el del código postal de Bérchules), bailes, charanga, pregón, cotillones, puestos de turrón... Nochevieja bajo un caluroso sol de agosto. Bérchules, un municipio con cerca de 800 almas, ha acogido a unas 10.000 personas en su particular 'Nochevieja en Agosto', creada hace 23 años.

Las fiestas comenzaron con la apertura de la tienda oficial de la Asociación Berchulera de Nochevieja en Agosto (Abnea), presidida por Antonio Castillo. En este lugar, atendido por Carmen Barrionuevo y otras personas, se pudieron adquirir los merchandising de la 'Nochevieja' del año 2018 y un poco más que medio. Una joven de Huelma (Jaén), María Purificación Espinosa, acompañada por 14 amigas, celebró a lo grande su despedida de soltera en este lugar.

El docil mulo 'Negro' de Matilde cargado de mantecados y polvorones donados por 'La Estepeña' y guiado y atendido para el reparto por José 'Cañete', Cayetano Sánchez, Francisco Martín y Paco Macías, recorrió varias veces las calles de Bérchules y del cercano anejo de Alcútar. 'Cañete' y sus compañeros repartieron a diestro y siniestro y de 'gañote' centenares de kilogramos de dulces de Navidad y mucho anís acunados en los dos cerones.

A media tarde salió 'a paso ligero' desde Alcútar la cabalgata de los Reyes Magos, acompañada del mulo 'Negro' y una divertida charanga de Canjáyar. Más tarde hubo el concierto de Manuel Santiago y su Banda, la actuación de villancicos flamencos a cargo de 'Zambomba Flamenca', el pregón pronunciado por la reportera de ADFiesta y España Directo, Gemma Camacho, la toma de las doce uvas de la suerte cuando el reloj de la iglesia comenzó a dar las doce campanadas, y baile y mucha marcha hasta el amanecer en la Plaza de la Iglesia y en El Parque con la 'Orquesta Altry', Alberto Showman, David Dj y Cheka Dj.

Esta fiesta se instauró en este municipio alpujarreño de alta montaña en 1995 después de que un apagón impidiera celebrar a los vecinos la Nochevieja el 31 de diciembre de 1994. La población de Bérchules se suele multiplicar por más de una docena de veces en la también denominada 'Fiesta de las Uvas' por lo que se establece todos los años un dispositivo especial de la Guardia Civil y Protección Civil para evitar incidentes. Muchas personas tienen que aparcar sus vehículos a varios kilómetros de distancia. Un cañón dispersa nieve artificial en la Plaza de la Iglesia durante las doce campanadas. No falta el cava, las uvas enlatadas, el turrón, los cotillones... El ambiente navideño reina en el pueblo hasta el amanecer. A esas horas el fresquito acompaña.

Este evento se ha convertido en un reclamo turístico de primer orden. Los cantes navideños, los dulceros de Ugíjar y Válor, las panderetas, los villancicos, las zambombas… recrean un ambiente navideño irreal y asombroso en Bérchules, un municipio muy precioso y acogedor, con excelente agua, situado a 1.319 metros de altitud sobre el nivel del mar.

En la 'Nochevieja en Agosto' de Bérchules han actuado de pregoneros y pregoneras Marisa Naranjo, Enrique García, Tico Medina, Carmen Borja, Silvia Sánchez, Enrique Morente, Agustín Martínez, Remedios del Río, Rafael Cremades, Rafael Trollano, entre otros. El primer año fue homenajeado el periódico IDEAL por la difusión de la noticia y la promoción del pueblo durante muchos meses, recogiendo el premio su director en aquel tiempo, Melchor Saiz-Pardo Rubio. En esta fiesta la gente de fuera también se lo pasa muy bien porque le da tiempo de conocer la estupenda oferta turística, cultural y gastronómica, algunos senderos, la 'milagrosa' 'Fuente Ágria' y los cercanos y escalonados campos de cultivo situados en el Parque Protegido de Sierra Nevada. Más de la mitad de las personas que acuden a esta fiesta proceden de la zona de Almería.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal 10.000 personas toman las uvas de la suerte en la singular 'Nochevieja en Agosto' de Bérchules