INMA SÁNCHEZ
Jueves, 13 de noviembre 2014, 09:13
Todo apunta a un calefactor que se encontraba encendido como la causa que provocó un incendio en un aula prefabricada del colegio Arco Iris de Churriana de la Vega en la noche del martes, aunque aún se ha hecho oficial el origen del fuego. El suceso se registró en un módulo que acoge a 50 niños de tres años. Los padres han manifestado su inquietud «pues si llega a pasar con los pequeños dentro hubiera sido un desastre». Les preocupa que las aulas no estén habilitadas con una salida de emergencia, lo que dificulta escapar por «el fuego y el humo». Las dos aulas prefabricadas del colegio Arco Iris están situadas en el patio del Instituto García Lorca. A raíz del suceso los pequeños asisten a clase en otra aula, pero los padres están preocupados y exigen una salida de emergencia.
Publicidad
El calefactor estaba ubicado en el baño, «al que los niños, algunos sin cumplir aún los tres años, acuden solos». La zona de servicios y la entrada del aula amanecieron llenas de ceniza, aunque solo ardió el calefactor y el papel higiénico. Ante esta situación los progenitores exigen la aceleración de las obras del colegio inicialmente de línea dos que tenía que haberse empezado a construir.
Javier Melero, secretario del Ampa Arabuleira del colegio Arco Iris lamenta que Visogsa, empresa de Diputación y el ISE (Ente Público de Infraestructuras de la Consejería de Educación) se echen la culpa unos a otros, sin tener en cuenta la urgencia de la situación. Dice que se está tardando «más de lo razonable» porque no se han destinado los recursos humanos necesarios cuando Churriana es una de las localidades andaluzas con más aulas prefabricadas. Desde el Ayuntamiento se exige el «inicio inmediato» de las obras para acabar con los barracones.
Antonio Narváez, el alcalde de Churriana, recuerda que en 2012 se aprobó por unanimidad la cesión de un terreno de más de 8.000 metros a la Junta para la construcción del colegio línea 2 ampliable a línea 3». «Sin embargo, casi tres años después, no solo no se ha puesto en marcha la obra sino que el número de barracones ha aumentado exponencialmente», añade. El regidor explica que el presupuesto de 2014 de la Junta incluía la construcción del colegio sin que se haya ejecutado ni un euro, volviendo a figurar en el presupuesto para 2015; y añade que el compromiso mostrado por la delegada de Educación, Ana Gámez, se ha convertido en «retrasos y excusas para no poner en marcha la construcción del centro educativo».
En esta línea, el Ayuntamiento de Churriana, junto a la comunidad educativa del municipio, reivindica el comienzo inmediato de las obras del colegio que Churriana necesita, para que sus alumnos puedan recibir sus clases con las mejores condiciones de seguridad y de dignidad. «Churriana está en estado de emergencia educativa», apunta Antonio Narváez. Insiste en que el incendio registrado reafirma la necesidad urgente de contar con un colegio.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.