Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
EFE
Lunes, 23 de febrero 2015, 00:27
Alhama de Granada celebró ayer el 'domingo de piñata', el cierre de una fiesta considerada el carnaval rural más antiguo de Andalucía que deja un cien por cien de ocupación hotelera y de la que el Ayuntamiento tramita la documentación para ser declarada fiesta de interés turístico nacional.
El singular carnaval de Alhama de Granada, una fiesta de origen pagano entroncada con fiestas griegas y romanas, mezcla murgas y comparsas con sus máscaras de trapo, una tradición por la que vecinos y visitantes se cubren los rostros con máscaras hechas de trapo con orificios para ver y respirar.
Además, la fiesta en la que los vecinos se lanzan sátiras y críticas incluye un intercambio de papeles por el que los hombres, a los que denominan 'mascarones', se visten de mujer y las mujeres de hombres.
El concejal de Cultura y Turismo de Alhama de Granada, Ángel Muñoz, ha detallado que el municipio triplica su población para disfrutar de esta tradición, declarada desde hace cinco años fiesta de interés turística de Andalucía, y que deja un cien por cien de ocupación de las plazas hoteleras de la localidad.
Muñoz ha detallado además que el Ayuntamiento tramita, pasado los cinco años necesarios para hacerlo, el expediente para elevar el reconocimiento turístico a nivel nacional.
Con el inicio de la Guerra Civil en 1936, el carnaval fue prohibido por un decreto que abolió su celebración a nivel nacional y quedó sumido en un prolongado letargo hasta su recuperación en la década de los cincuenta, que devolvió a las calles la fiesta y las sátiras que se lanzan con el anonimato de las máscaras.
El cierre del carnaval de Alhama de Granada saca además a las calles los 'artefactos', unos vehículos modificados creados para la ocasión que acompañan al tema de la murga en cuestión para incrementar la animación en las calles.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.