Edición

Borrar

UPyD pide consenso de los partidos por la Alpujarra como Patrimonio Mundial

Creen que serviría para ayudar a una zona "muy castigada por el paro y la falta de inversiones", y redundaría en un aumento del turismo

efe

Lunes, 2 de marzo 2015, 13:54

UPyD ha reclamado este lunes el consenso de todas las fuerzas políticas para que la Alpujarra sea declarada Patrimonio Mundial de la Unesco.

La candidata de UPyD por Granada a las elecciones autonómicas, Paloma Medina, ha manifestado este lunes que esta declaración, cuya candidatura impulsa la Diputación de Granada, serviría para ayudar a una zona "muy castigada por el paro y la falta de inversiones", y redundaría en un aumento del turismo.

Medina ha recordado que esa declaración se lleva pidiendo desde el 2013 pero que aún no ha salido adelante porque han prevalecido "intereses partidistas" de las administraciones implicadas, entre las que figura la Junta de Andalucía, además de la Diputación.

La candidata se refiere a lo ocurrido con la anterior candidatura fallida, que contó con el rechazo de representantes municipales tanto del PP, que gobierna en Diputación, como del PSOE, al proceso seguido por la institución provincial para la declaración de la Alpujarra como Patrimonio Mundial, que finalmente no salió adelante.

UPyD considera necesario volver a alcanzar el consenso en la búsqueda de ese objetivo porque entiende que la declaración de Patrimonio Mundial sería incluso más beneficiosa para la zona que la de Bien de Interés Cultural que se otorgó al Valle del Poqueira.

"Ser Patrimonio Mundial, además de beneficiar al turismo y traer más riqueza, va a acarrear más protección y sostenibilidad en la Alpujarra", ha agregado Medina, para quien "ha llegado el momento de que todos dejen al margen su partidismo, aunque sea difícil en periodo electoral", y se comprometan por esta comarca.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal UPyD pide consenso de los partidos por la Alpujarra como Patrimonio Mundial