Edición

Borrar

El PSOE toma ventaja en la provincia y alerta de los "pactos anti natura" del PP

Ciudadanos estudia apoyar a los socialistas en trece municipios, aunque advierte de que lo hará sin entrar en ningún gobierno

Manuel Pedreira

Viernes, 12 de junio 2015, 10:04

El reloj corre inexorable hacia la constitución de los ayuntamientos y pese a que los partidos mayoritarios se empeñan en asegurar que los acuerdos siguen sin cerrarse, la realidad es que el goteo de pactos iniciado el pasado miércoles en Motril no hace sino confirmar al PSOE como la formación política que más alcaldías conquistará después de la cita con las urnas.

Ayer fue Albolote, donde un acuerdo entre tres partidos conseguirá lo mismo que en la capital costera: aupar a la alcaldía al candidato socialista pese a ser el PP el más votado. El PSOE, que obtuvo cinco concejales, IU, con tres y Ganar Albolote, con uno, llegaron a un pacto para apoyar en el pleno a la candidata socialista, Conchi Ramírez, que sucederá al popular Pablo García. El concejal de Ganar Albolote entrará en el gobierno y los de IU aún no han tomado una decisión.

La dirección provincial del PSOE confía en hacerse también con alcaldías como Íllora, Pulianas, Órgiva, Alfacar, Santa Fe, Cenes o Chauchina, entre otras, y trabaja para lograr mayorías amplias sin descartar integraciones de otros partidos en los gobiernos locales. En esos gobiernos a dos, tres o más bandas no estará Ciudadanos, cuyos representantes mantuvieron ayer un encuentro con sus homólogos socialistas en el que se trató el posible apoyo de la formación naranja al PSOE en trece municipios.

En declaraciones a los periodistas, el vicesecretario general de los socialistas granadinos, José Entrena, admitió llevarse una «impresión bastante buena» sobre esos posibles acuerdos y ahora así se lo trasladará a las agrupaciones locales, que son las que tendrán la última palabra en el proceso para que tomen una decisión al respecto.

El coordinador provincial de Ciudadanos, Luis Salvador, reconoció que en el encuentro se analizó la situación de trece municipios y de la Diputación «para establecer las pautas de actuación en ellos». Avanzó que su partido «no es oposición de nadie en la provincia, así que favoreceremos todas las buenas políticas y apoyaremos aquello que sea mejor para la provincia de Granada sin entrar en el gobierno», concluyó.

En municipios como Las Gabias, el PSOE espera hacer valer el peso de ser la lista más votada aunque todavía no las tiene todas consigo, Entrena alertó de los movimientos del PP para cerrar pactos «anti natura», único medio de hacerse con alcaldías como la de Santa Fe, entre otras. «Los líderes de los demás partidos han asegurado que no se darán ese tipo de pactos y confiamos en que sea así», manifestó, sin ocultar que mañana se producirán «sorpresas».

El primero de esos pactos entre formaciones de ideologías antagónicas se producirá en Dólar, donde el único concejal de Ganemos deshará a favor del PP el empate a 3 ediles entre la lista socialista la más votada y la popular.

Alianzas con sigilo

El secretario general del PP, Santiago Pérez, se mostró muy cauto a la hora de desvelar alianzas, en especial las cerrados con Ciudadanos, escarmentado tras lo sucedido el martes cuando desveló el apoyo de la formación naranja a la lista popular en municipios como Alhendín o Gójar. No obstante, en ambos casos se da por hecho que el PP retendrá las alcaldías gracias al respaldo de Ciudadanos. Desde las filas populares también ven cerca quedarse con los ayuntamientos de Huétor Vega (apoyados por Cs), Iznalloz (con un independiente) y Purullena (con el PA).

Al igual que Entrena, tampoco descarta sorpresas y punta a municipios como Vegas del Genil, Las Gabias o Santa Fe. Y ya se vislumbra alguna oveja descarriada. En Huéneja, uno de los dos ediles del PP podría facilitar la investidura del candidato socialista, que ganó sin mayoría absoluta.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El PSOE toma ventaja en la provincia y alerta de los "pactos anti natura" del PP