
efe
Sábado, 7 de mayo 2016, 11:03
El sindicato CNT se ha sumado al proyecto de los investigadores que quieren seguir buscando las fosas en terrenos de Alfacar (Granada) donde podrían estar los restos de Federico García Lorca, y han pedido representar a los dos banderilleros enterrados junto al poeta, Francisco Galadí y Joaquín Arcollas.
Publicidad
La portavoz de la Confederación Nacional del Trabajo (CNT) y arqueóloga Sonia Turón ha detallado que se suman al proyecto de la asociación cultural "Regreso con Honor" para representar a los dos banderilleros anarquistas asesinados junto a Lorca como si fueran familiares.
Apoyan así la petición a la Junta de Andalucía para poder trabajar en el área de Alfacar en la que fueron enterrados el poeta y los anarquistas Francisco Galadí Melgar y Joaquín Arcollas Cabezas, dos sindicalistas que defendían los derechos de los trabajadores frente a la patronal y que entonces se unieron a la resistencia en el Albaicín granadino frente a los militares.
Este nuevo apoyo se adhiere a los permisos de dos nietas de Dióscoro Galindo, un maestro republicano que también fue fusilado junto a García Lorca, y que han entregado muestras de ADN para facilitar un nuevo proyecto de búsqueda de fosas.
Turón ha explicado que la CNT actúa porque no está conforme con que solo puedan impulsar la búsqueda familiares de sangre y que pretende así participar en el proyecto como "familia de extorsionados" para restituir el honor de los dos banderilleros y evitar así "el doble olvido de las víctimas".
Publicidad
El arqueólogo y presidente de la asociación, Javier Navarro Chueca, ha detallado a Efe que con las nuevas adhesiones al proyecto trabajan con letrados especializados para volver a presentar una solicitud al Gobierno andaluz que, ahora con la petición de familiares directos, se adapte tanto a la ley de Memoria de 2011 como al protocolo actual.
Hasta que la Junta apruebe su Ley de Memoria Histórica, este tipo de actuaciones se rigen por el Protocolo de Exhumaciones, por lo que resulta fundamental el apoyo y la solicitud ya lograda de las nietas del maestro fusilado, que reclaman así la búsqueda de un familiar.
Publicidad
La asociación cuenta con los fondos económicos necesarios para iniciar los trabajos de campo después de una campaña de patrocinio y mecenazgo en la que recibieron aportaciones económicas de lugares tan dispares como España, Puerto Rico o Inglaterra, un montante que se plantearon devolver por la falta de respuesta en la concesión de los permisos de la Junta.
La Dirección General de Memoria Democrática ha explicado de manera reiterada que el visto bueno para los trabajos sigue pendiente de un informe de los servicios jurídicos.
Los estudios documentales, geoarqueológicos y paleogeográficos llevados a cabo desde 2013 por un amplio equipo de especialistas en la zona del Caracolar, en el término de Alfacar, han delimitado una superficie de 10 por 28 metros donde podrían yacer los cuerpos, un área cercana al paraje en el que la administración autonómica ya intervino sin éxito en 2009.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.