Edición

Borrar
Moción de censura contra el PSOE en Órgiva

Moción de censura contra el PSOE en Órgiva

Toda la oposición del municipio se une para intentar arrebatarle la Alcaldía a María Ángeles Blanco. Sin embargo, Ciudadanos y Podemos avisan de que los partidos no defienden el pacto

Quico Chirino

Martes, 27 de septiembre 2016, 12:21

El Partido Popular, Ciudadanos y la Agrupación de electores de Órgiva (grupo afín a Podemos) han presentado una moción de censura contra el PSOE en Órgiva. Todos los grupos han consensuado un documento de 75 puntos que se comprometen a llevar a cabo en el caso de que la moción se produzca.

El pleno en el que puede salir adelante la moción se celebrará del 10 al 13 de octubre, pleno en el que Raúl Orellana, del PP, puede convertirse en alcalde de Órgiva.

En el caso de salir adelante, el PSOE perdería la Alcaldía en manos de María Ángeles Blanco desde 2007. Blanco también es vicepresidenta de la Diputación de Granada desde el pasado año.

Esta sería la primera moción de censura desde la constitución de los ayuntamientos que salieron de las urnas en 2015. Además el PSOE perdería Órgiva, una de las ciudades de referencia de la provincia de Granada.

La posición de Ciudadanos

A primera hora de la tarde, Ciudadanos Granada y Ciudadanos Andalucía pidieron retirar la moción de censura al PSOE de Órgiva, al tiempo que aseguraron que "no habían autorizado su voto". Puedes leer su reacción completa aquí.

Y Podemos

Podemos también ha hecho público un comunicado sobre lo sucedido en Órgiva en el que, al igual que Ciudadanos, se desmarca de la decisión tomada por la Agrupación de electores de Órgiva:

"Ante la moción de censura firmada por PP, Cs, y Ganemos Órgiva, queremos comunicar que el grupo Ganemos Órgiva es independiente y autónomo de Podemos, así que rechazamos su decisión de firmar con PP y Cs una moción de censura. La política autonómica de Podemos es clara al respecto: no se pactará con el PP".

El PSOE pide coherencia a Sebastián Pérez

La secretaria de Organización del PSOE de Granada, Elvira Ramón, ha rechazado la moción de censura suscrita por PP, Ciudadanos y Ganemos en Órgiva y ha llamado a la coherencia y a la cordura al máximo dirigente provincial del PP, Sebastián Pérez, para que recapacite y tome cartas en el asunto ante una maniobra que, lejos de responder al interés general, sólo obedece a sus ansias de poder.

La representante socialista ha mostrado su total apoyo al trabajo que viene realizando la alcaldesa de Órgiva, María Ángeles Blanco, y su equipo de gobierno y ha criticado la falta de seriedad y ética política de la dirección provincial del PP y de su presidente, Sebastián Pérez, por permitir que se pacte una moción de censura totalmente injustificada con formaciones que, además de estar en las antípodas ideológicas, pretenden romper España, tal y como ha afirmado el propio Pérez en varias ocasiones.

Para la socialista estas contradicciones demuestran la inconsistencia política de Sebastián Pérez. Es evidente que cuando se trata de desbancar al PSOE, el PP no mira ideologías ni ve obstáculos porque lo único que pretende es acaparar poder, ha añadido.

La representante socialista ha acusado al PP de boicotear desde las pasadas municipales la labor de un gobierno municipal que obtuvo el respaldo mayoritario en las urnas y que está trabajando en defensa de la ciudadanía de Órgiva y del conjunto de la Alpujarra.

Por ello, ha incidido en la falta de razones que justifiquen la moción de censura. Esta maniobra no persigue mejorar la calidad de vida de la ciudadanía y la gestión municipal, sino que sólo se basa en el interés de arrebatar una alcaldía al PSOE, ha agregado.

Elvira Ramón ha urgido a la dirección provincial del PP y a su presidente que sean responsables, abandonen esta estrategia destructiva y velen por la estabilidad y el interés general de todos los vecinos y vecinas del municipio.

Por último, Elvira Ramón ha criticado la irresponsabilidad política de Ganemos por boicotear un gobierno de izquierdas y progresista en favor de la derecha. Es curioso que aquellos que se autoerigen en adalides de la nueva política y la regeneración democrática regalen alcaldías al partido de los recortes, de la desigualdad y de las políticas antisociales, ha concluido.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Moción de censura contra el PSOE en Órgiva