efe
Jueves, 10 de noviembre 2016, 12:39
El equipo de investigadores que trabajó durante más de un mes en Alfacar (Granada) para buscar fosas comunes de la Guerra Civil en las que podrían yacer los restos de Federico García Lorca comenzó hace dos días las tareas para devolver el terreno a su estado original y mantiene la investigación abierta.
Publicidad
El arqueólogo y presidente de la asociación "Regreso con Honor" que ha desarrollado la investigación en Alfacar, Javier Navarro Chueca, ha informado a Efe de que comenzaron anteayer los trabajos para que los terrenos recuperen su estado original, una tarea para la que el Ayuntamiento les dio un plazo de quince días.
Lo ha explicado después de que la alcaldesa de Alfacar (Granada), Fátima Gómez (PSOE), les urgiera ayer a devolver el terreno a su estado original, una petición que argumentó destacando que el Ayuntamiento debe cumplir "escrupulosamente" con la licencia de obras que concedió a "Regreso con Honor" para actuar en un paraje.
Navarro ha recalcado que el Ayuntamiento les comunicó que debían restaurar el terreno por cuestiones de seguridad al tratarse de una zona "de paseo" y ha lamentado la urgencia transmitida cuando la licencia de obras, de medio año de duración, no ha expirado.
Ha añadido además que, pese a que Gómez destacó el peligro en la zona, el paraje está señalizado, acordonado y vallado, y ha lamentado que la alcaldesa, que además es diputada de Cultura y Memoria Histórica y Democrática, dijera que no darán "trato de favor a nadie" cuando la asociación, sin ánimo de lucro, ha pagado las tasas de la licencia para buscar a víctimas de la Guerra.
Publicidad
El presidente de "Regreso con Honor" ha reconocido que se sienten "dolidos" por el trato recibido y ha reprochado a Gómez que dijera ayer que los trabajos habían acabado "sin éxito" porque siguen investigando e incluso solicitaron un permiso para actuar más adelante en una parcela del paraje.
"Ha habido resultados positivos y esperanzadores, que se presentarán cuando les demos forma científica, por lo que estamos satisfechos con el trabajo aunque frustrados por no haber encontrado restos humanos", ha recalcado Navarro.
Publicidad
El investigador del proyecto Miguel Caballero, en cuyos datos se ha centrado este trabajo en Alfacar, ha adelantado que el más de un mes de actuaciones conllevará un informe y que continuarán cuando repongan los fondos económicos necesarios para hacerlo.
Ha lamentado además que el Ayuntamiento de Alfacar haya decidido "unilateralmente" que ha terminado el proyecto y ha criticado la "falta de sensibilidad y de compromiso" de su alcaldesa y del técnico responsable de pedir la restauración del terreno, el mismo que a su juicio no veló por la corrección de las actuaciones cuando se intentó hacer un campo de fútbol en ese mismo paraje.
Publicidad
La búsqueda de fosas comunes apoyó las pretensiones de Nieves García Catalán, acogida desde pequeña por la familia de Dióscoro Galindo, y del sindicato CNT, considerado "familia política" de Francisco Galadí y Joaquín Arcollas, dos anarquistas también asesinados supuestamente junto al autor de Yerma.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.