M. V. Cobo
Jueves, 26 de enero 2017, 11:45
El pleno de la Diputación ha conocido este jueves las conclusiones de la comisión especial de investigación que se abrió en la institución provincial tras recibir una denuncia anónima en la que se apuntaba a un presunto trato de favor en la contratación de dos personas. En concreto, para las plazas de técnico superior de gestión presupuestaria y de oficial letrado.
Publicidad
El diputado de Ciudadanos Francisco Rodríguez Ríos, que ha ejercido como presidente de dicha comisión, ha leído las conclusiones de la investigación, que habían sido aprobadas de forma unánime por todos los grupos políticos.
En la citada comisión han comparecido veinte personas, entre aspirantes a esas plazas, miembros de los tribunales y funcionarios. De la investigación llevada a cabo se concluye que es "difícil probar de una forma rotunda que haya habido trato de favor a personas concretas en ambos procesos selectivos". Sin embargo, "ante las dudas razonables que se han planteado a lo largo de las comparecencias" sobre la composición de los tribunales, la selección de las preguntas de los exámenes o las entrevistas personales de los procesos de selección, los diputados han decidido mejorar los procedimientos de contratación.
Entre las mejoras se incluyen las de dotar de mayor transparencia la composición de los tribunales o modificar la selección de las preguntas. Estas mejoras serán para la Diputación y para la empresa pública Visogsa.
El pleno de la Diputación ha decidido que la plaza de gestión presupuestaria, actualmente ocupada de forma interina, salga a oposición libre en la oferta de empleo público, para garantizar los criterios de capacidad, mérito e igualdad. En cuanto a la plaza de oficial letrado, se ha acordado suspenderla y, en caso de que fuera necesario dotarla de nuevo, que se hiciera por promoción interna.
Publicidad
Los grupos políticos acordaron que no hubiera debate en el pleno, pero la diputada de IU ha pedido la palabra para matizar que hubo bastante debate en la comisión para que se incluyera en el informe que se habían detectado "irregularidades".
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.