Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
efe
Martes, 6 de junio 2017, 13:54
El grupo del PP en la Diputación de Granada pedirá al equipo de gobierno socialista que recurra la sentencia del caso Mercamed, que ha condenado al exvicepresidente de la institución Julio Bernardo (IU) a nueve años y tres meses de inhabilitación para cargo público.
El exvicepresidente ha sido condenado por un delito continuado de prevaricación por los contratos de la feria que se celebró en Marruecos en el conocido como caso Mercamed.
El PP pretende ahora que la sentencia sea recurrida para que no queden "impunes" muchos hechos, que corresponden, dice, a la etapa de gestión de PSOE e IU.
La diputada provincial del PP María Merinda Sábada dice no estar del todo satisfecha con la sentencia, aunque la respetan, porque en su opinión "han quedado muchas dudas en el aire" y se dan por ciertos "muchos hechos correspondientes a la etapa de gestión de PSOE e IU en la Diputación que están quedando impunes", en alusión a la absolución de los otros once acusados y las empresas implicadas.
A su juicio, la sentencia es "un varapalo" para el gobierno de PSOE e IU durante el mandato 2007-2011, "al quedar demostrados muchos hechos" que, dice, fueron advertidos por el PP cuando gobernó en la Diputación.
El PP exige una rectificación pública de los dirigentes de IU que defendieron en su momento los hechos ahora condenados, y critica que el actual presidente de la Diputación, José Entrena (PSOE), entonces vicepresidente tercero, se haya mantenido "silente" durante los últimos años con respecto a este caso y haya puesto "trabas" al grupo popular para acceder a la información.
Por su parte, el portavoz del grupo popular en la Diputación, José Robles, ha criticado que la "parálisis" de la institución provincial no se haya trasladado al caso Mercamed-Magreb, en el que Entrena, dice, "tomó decisiones para tapar lo que era un secreto a voces, como las tropelías en Marruecos relacionadas con los proyectos Mercamed y Magreb".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.