Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
R. I.
Lunes, 14 de mayo 2018, 14:16
El director general de Infraestructuras, Jesús Huertas, ha visitado las obras de emergencia que se están ejecutando en la carretera A-348, de Lanjarón a Almería, por Ugíjar, en la Alpujarra granadina, donde el temporal de fuertes y continuas lluvias del pasado mes de marzo ... provocó varios deslizamientos entre el kilómetro 41,300 y el 47,1.
Huertas se ha reunido con la alcaldesa de Lobras, Ana Rodríguez, el teniente alcalde de Cástaras, Juan Jesús Rodríguez Almendros, y con el presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Alpujarra granadina, José Antonio Gómez, para darles a conocer el calendario de las obras, que cuentan con un presupuesto de unos 500.000 euros «tras ampliar las actuaciones inicialmente previstas para completar la reparación de los daños que las lluvias, que han seguido filtrándose y originando inestabilidad en el terreno tras el primer estudio».
Los trabajos orientados a estabilizar los deslizamientos contemplan la retirada de las tierras para su envío a un vertedero, desmontes, ejecución de muros de escollera, mejora del drenaje, tanto superficial como profundo, y reposición del firme. Estas labores se prolongarán durante seis meses y ponen de relieve, como ha destacado Huertas, la «celeridad del Gobierno andaluz en iniciar estas actuaciones de carácter urgente para reparar los daños ocasionados por el temporal en la red viaria con la mayor agilidad y restablecer así las condiciones de seguridad para el tráfico».
En Granada, los daños provocados por el temporal de marzo se valoraron inicialmente en 2,8 millones de euros, fundamentalmente en tres vías: la A-4030, en Güejar Sierra, donde se ha colapsado un pontón situado en el kilómetro 3,2; en la A-308, Darro-Iznalloz, además de los deslizamientos en la A-348.
Estas vías se encuentra dentro del conjunto de las 48 carreteras afectadas en toda Andalucía, lo que supone una cifra global de evaluación que alcanza los 16 millones de euros. La provincia más afectada es Huelva, con una veintena de carreteras dañadas y más de 4 millones de euros de valoración de daños, seguida de Sevilla (nueve carreteras) y Cádiz y Málaga, con cinco, respectivamente. En menor medida se sitúan Córdoba, donde cuatro carreteras autonómicas han sufrido daños; tres en Jaén y tres en Granada, mientras que en Almería no se han registrado desperfectos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.