Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Ayuntamiento de Albuñuelas, presidido por José Díaz Alcántara, ha adquirido una finca para poder ampliar el cementerio municipal y dotarlo de nuevos nichos para seguir cubriendo las necesidades de enterramiento. «Como quedan libres tan solo una veintena de nichos, hemos tenido que adquirir al ... lado del camposanto una finca que supera los dos marjales de terreno. Es decir, tiene más de 1.000 metros cuadrados de superficie. Las obras de ampliación del cementerio ya han comenzado. Dentro de poco podremos ofrecer a los vecinos que lo necesiten nuevos nichos», ha explicado el alcalde de esta localidad del Valle de Lecrín, José Díaz.
En otro orden de cosas, ha indicado que el Ayuntamiento seguirá ampliando la acera peatonal desde la entrada del pueblo que se acerca a un kilómetro de longitud. «Hemos hecho el lado izquierdo y ahora hace falta hacer el derecho. También hemos realizado un parque a la entrada de Albuñuelas con su fuente luminosa y otros elementos decorativos», ha indicado. También se ha encargado ya el proyecto para rehabilitar la céntrica casa que perteneció a 'Manolico la Sorda' para albergar un museo etnográfico, un lugar para actos culturales y una oficina de turismo. En este inmueble habitó hace años el barbero del pueblo. La vivienda se ha adquirido con fondos propios del Ayuntamiento.
Otra actuación que se está realizando es la mejora de calles y caminos rurales, entre ellos el de 'Las Canteras' que superan los tres kilómetros de longitud. Este camino se une con el 'Barranco el Agua. También se está reparando la zona quemada en 2022 de 'El Castillo', 'La Giralda', etcétera. «Además, estamos haciendo un proyecto para poner en valor la antigua zona de 'Las Minas'. Asimismo vamos a promocionar la zona de 'Los Callejones del Río Santo', que atrae a mucha gente porque se ha puesto de moda. Además, y entre otros proyectos, queremos poner en valor la 'Torre del Tío Bayo' situada dentro del casco urbano y que data esta construcción defensiva desde la época nazarí», ha manifestado José Díaz.
José Díaz Alcántara nació en Guájar Alto hace 84 años. Él ejerce de alcalde de Albuñuelas desde 2009 y no percibe ni un céntimo de euro por serlo. José es un gran madrugador y trabajador. Es una persona sin doblez, muy amable. Todo lo tiene controlado. Sus concejales le ayudan mucho. José emigró a Cataluña en 1962 y llegó a tener 147 trabajadores en su empresa de instalaciones: electricidad, fontanería, aire acondicionado, etcétera. Sus hijos continúan con la sociedad. La esposa de José es de Albuñuelas. Según este hombre, «para ser un buen alcalde hay que ser un buen empresario. Un mal empresario nunca será un buen alcalde. Un ayuntamiento es como una empresa«.
En el caso del Ayuntamiento de Albuñuelas, «no debe nada y tiene un superávit que supera el medio millón de euros». «Para mí es más fácil llevar el Ayuntamiento de Albuñuelas que llevar mi empresa. Yo lo controlo muy buen porque le dedico mucho tiempo y hablo con los políticos para que me ayuden y pueda prosperar Albuñuelas en todos los sentidos», ha terminado diciendo este veterano alcalde del Partido Popular.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.