Sheila Pachón, a la izquierda, junto a su familia. J. U.

Una alférez de navío granadina, en el Juan Sebastián Elcano junto a la princesa

La militar es actualmente la oficial de Derrota y de Meteorología del buque escuela de la Armada Española

Martes, 11 de febrero 2025, 00:29

El pasado 11 de enero, el buque escuela de la Armada Española, partía desde Cádiz para iniciar su 97 travesía de instrucción. Aunque la noticia esta vez es la presencia de la princesa Leonor entre los guardia marinas que realizan su primera travesía, en la ... despedida en Cádiz hubo presencia granadina. Por un lado, estuvo el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández. Pero, por otro, estuvo la familia Mochón-La Torre para despedir a la alférez de navío, la bastetana-zujareña, Sheila María Pachón de la Torre.

Publicidad

Sheila Pachón es una joven oficial de marina, vocacional, que ha destacado en su trayectoria en la Armada Española y que participa por segundo año consecutivo en la travesía del emblemático buque escuela Juan Sebastián Elcano. Ingresó en la Escuela Naval de Oficiales de Marín (Pontevedra) el 16 de agosto de 2016, donde se formó durante cinco años. Durante este periodo, cursó Ingeniería Mecánica en la Universidad de Vigo, combinándola con materias militares específicas. Al finalizar sus estudios, obtuvo el rango de alférez de navío. Estudió en el instituto José de Mora por el itinerario tecnológico y también estudió en el conservatorio profesional de música José Salinas de Baza, donde obtuvo el grado superior de música en la especialidad instrumental de violín. Su primer destino fue en la fragata Canarias, donde participó en la operación Atalanta, desarrollada durante cuatro meses en aguas de Somalia. Allí, desempeñó un papel crucial en misiones contra la piratería. Además, también formó parte de una misión humanitaria en Turquía, demostrando su compromiso con labores de ayuda en situaciones de crisis.

La relación de Sheila Pachón con el buque Juan Sebastián Elcano comenzó en enero de 2019, cuando, como guardia marina, realizó su primer viaje a bordo del buque escuela como alumna. El año pasado regresó como oficial, y ahora, en 2025, repite en su rol, consolidándose como una figura clave en esta histórica embarcación.

Actualmente, Sheila Pachón ocupa el puesto de oficial de Derrota y Meteorología, una responsabilidad de alta exigencia que la sitúa en estrecha colaboración con el oficial de mayor rango de la nave. Su labor consiste en evaluar los peligros marítimos y garantizar la seguridad de la travesía, corrigiendo las posibles desviaciones del rumbo. A Sheila Pachón se la pudo ver en el acto de salida del Juan Sebastián Elcano, compartiendo momentos con Pedro Fernández y, como no podía ser de otra manera, con sus padres, Jesús y María, así como su hermana, María Victoria, que ejerce como médica en las Urgencias del hospital de Baza. Todos ellos vivieron no solo el inicio de un nuevo capítulo en la travesía del buque escuela, sino también el ejemplo inspirador de una hija que realiza su carrera en la Armada Española en el ámbito militar.

Publicidad

Travesía

El buque escuela Juan Sebastián de Elcano, tras realizar sus dos primeras escalas en Tenerife y Las Palmas, puso rumbo al puerto a Salvador de Bahía. Actualmente se encuentra a mitad de travesía que realiza a vela y llegará al puerto brasileño el 14 de febrero. Según el plan de estudios de la escuela Naval Militar, los guardia marinas embarcan en el buque escuela durante el segundo semestre del tercer curso de su carrera para realizar un crucero de instrucción. Como crucero estándar se puede considerar un viaje a América de seis meses, de unas 20.000 millas de recorrido y 155 días de mar.

La dotación del buque Juan Sebastián de Elcano está compuesta por 188 marinos. En total, 16 oficiales, 21 suboficiales, 35 cabos primeros y 112 cabos y marineros, a los que se unen oficiales profesores de la Escuela Naval y varios civiles (peluqueros, veleros o carpinteros) en cada crucero. Todo este personal se ha formado previamente en centros como la escuela Naval Militar de Marín, la escuela de Suboficiales de San Fernando, la escuela de Especialidades de la E. N. de La Graña, y/o la escuela de Especialidades Antonio Escaño de Ferrol.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad