Edición

Borrar
Almegíjar y su anejo de Notáez realizan una ruta por el sendero de 'Panjuila' contra la violencia de género

Almegíjar y su anejo de Notáez realizan una ruta por el sendero de 'Panjuila' contra la violencia de género

Los senderistas guardaron un minuto de silencio en recuerdo del político, químico y profesor de universidad, Alfredo Pérez Rubalcaba

Domingo, 12 de mayo 2019, 11:40

Casi medio centenar de personas de Almegíjar y su anejo de Notáez han participado en una caminata contra la violencia de género por el sendero alpujarreño de 'Panjuila'. Los participantes durante el transcurso de la ruta pudieron contemplar una atmósfera limpia y unas pintorescas y espectaculares vistas llenas de paisajes mediterráneos donde la típica trilogía alpujarreña de olivos, almendros y vides se ve superada y embellecida por la aparición de cítricos y frutales. El tramo circular de esta ruta tiene cuatro kilómetros y el recorrido lineal se acerca a los tres kilómetros. Antes de partir se guardó un minuto de silencio en recuerdo del político, químico y profesor de universidad, Alfredo Pérez Rubalcaba.

La monitora deportiva del municipio alpujarreño de Almegíjar, Virtudes Pilar Jiménez Barros, manifestó a IDEAL que «hemos celebrado con rotundo éxito una ruta senderista solidaria contra la violencia de género. La ruta ha comenzado en la plaza de Almegíjar, ha llegado hasta el paraje de 'Panjuila' y desde este precioso y panorámico lugar, donde se aprecian pueblos y zonas de alta montaña, hemos vuelto al punto de salida. A través de esta ruta pretendemos concienciar a toda la sociedad de lo importante que es estar todos a una en contra de la violencia de género: mujeres, hombres y niños. Los senderistas han recibido camisetas conmemorativas y mochilas», indicó.

Antes de que se realizara la ruta senderista, gracias al Ayuntamiento de Almegíjar, hubo un suculento desayuno saludable a base de fruta fresca, nueces, almendras… pan de Almegíjar que goza de mucha fama, el célebre aceite de oliva y ecológico 'La Flor de la Alpujarra' de Órgiva, agua de Lanjarón, etcétera. También, Silvia, leyó un manifiesto que, entre otras cosas, decía lo siguiente: «Desde el Ayuntamiento de Almegíjar aceptamos la erradicación de la violencia de género. Como municipio implicado llevamos a cabo actividades que fomenten el fin de esta lacra social. Queremos acabar con la impunidad y garantizar la seguridad y la reparación del daño a las víctimas, Pero además, desde nuestro Ayuntamiento queremos impulsar a nuestras ciudadanas y ciudadanos cambios necesarios para prevenir la violencia sobre las mujeres y rechazarla de forma unánime. La concienciación social ha sido y es esencial para erradicar el problema2, dijo.

Almegíjar es uno de los municipios de la Alpujarra Media situado en la falda sur de Sierra Nevada. Su núcleo de población y el anejo de Notáez, junto con los cortijos y cortijadas de 'La Umbría' y 'La Solana', son un ejemplo de la arquitectura tradicional de la Alpujarra, estando declarado por la Junta de Andalucía como 'Sitio Histórico'.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Almegíjar y su anejo de Notáez realizan una ruta por el sendero de 'Panjuila' contra la violencia de género