Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Almuñécar es, de entre los 21 grandes municipios de Granada que superan los 10.000 habitantes, el que más agua gasta en relación a su volumen de población, y lo hace además con cierta distancia sobre el segundo. Se da además la circunstancia de que ... es esta asimismo la localidad con mayor número absoluto de piscinas privadas edificadas, según los datos catastrales.
Esto se produce pese a la recomendación que hizo el consistorio almuñequero a finales del pasado mes de abril de no llenar las piscinas de cara a esta temporada estival, en un contexto de limitaciones al consumo en la franja costera granadina causa de la situación de sequía.
De acuerdo con los datos públicos del Ministerio de Sanidad, el consumo de agua en la localidad de Almuñécar alcanza los 338,51 litros de agua por vecino y día. La última revisión de sus datos se produjo el pasado 23 de abril. La cifra es de lejos la más alta de entre los 21 municipios granadinos de más de 10.000 habitantes, superando en veinte puntos porcentuales los 326 que registra Ogíjares, segunda clasificada. Además, en el enclave costero se supera en hasta 60 puntos la media de este conjunto de ciudades. Por el lado contrario, son Loja y Guadix las que muestran un consumo de agua más reducido, con 161,4 y 175,2 litros de agua por habitante y jornada respectivamente.
Otras localidades del cinturón metropolitano, como Peligros, Vegas del Genil,Maracena o Albolote se sitúan asimismo por debajo de los 200 litros, una cota que sí se supera en la capital, donde se alcanzan los 246. Esta cota es la que utilizó la Junta de Andalucía para marcar el límite de consumo el pasado mes de febrero en otras localidades de la Costa Tropical como Salobreña, Otívar, Jete y Lentegí.
Un dato que influye en este sentido es sin duda el de la proliferación de piscinas privadas. El sistema catastral señala que en Almuñécar hay hasta 2.116 de estos elementos, la mayor cifra en términos absolutos de toda la provincia, lo que equivale a una tasa de 77,5 por mil habitantes.
El elevado consumo de agua de estas infraestructuras, en especial en la época de llenado, que corresponde de forma aproximada a estas fechas, llevó al consistorio almuñequero a recomendar a finales del pasado mes de abril no ejecutar esta acción durante la temporada estival, lo que no impide que a finales del mes de abril el nivel de consumo de agua por habitante se situase a la cabeza de todos los grandes municipios de Granada.
El Ministerio de Sanidad ofrece asimismo datos de la calidad de las aguas en todas estas localidades, de entre las que destacan las de la capital y Armilla por su baja conductividad, es decir, por tener un volumen bajo de sales y otros materiales en suspensión.
Por el lado contrario, de entre las ciudades granadinas de más de 10.000 habitantes, el agua con una proporción más elevada de estos elementos se localiza en Huétor Tájar. En este caso, Almuñécar ocupa el segundo lugar.
En cuanto a la dureza del agua, Atarfe es el municipio con menor concentración de carbonato de calcio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.