Jaque al alumbrado navideño en la provincia de Granada. Un incendio ocurrido en dos naves industriales de Fondón (Almería) el pasado sábado ha dejado a numerosos municipios granadinos sin material luminoso navideño a poco más de un mes para la celebración de las fiestas. Como ... ha podido saber IDEAL, entre los territorios afectados se encuentran Fonelas, Polícar, Almegíjar, La Peza o Benalúa de Guadix.
Publicidad
Noticia Relacionada
Diego Callejón
«El fuego ha calcinado los siete arcos luminosos que habíamos encargado con la empresa eléctrica (Montajes Eléctricos ROMAR) para esta Navidad», ha revelado a este diario Manuel Martínez, alcalde de Benalúa de Guadix. En el caso de este municipio, el montaje y el encendido del alumbrado estaba previsto para el próximo puente de la Constitución. A pesar de lo sucedido, el regidor se muestra optimista de cara a tal fecha.
«La empresa nos ha transmitido tranquilidad. Nos han garantizado que Benalúa tendrá su encendido en la fecha prevista. Será un material parecido al que teníamos encargado, pero confiamos plenamente en la eléctrica», explica Martínez. Concretamente, el alumbrado navideño de Benalúa de Guadix ha corrido a cargo de Montajes Eléctricos ROMAR durante los últimos doce años.
En el caso de La Peza, el alumbrado navideño también recae tradicionalmente en esta empresa almeriense. Para este año, el municipio había encargado diez arcos luminosos, dos letreros de 'Feliz Navidad', árboles de luces en cascada, angelotes a modo de photocall... Aproximadamente, unos 5.000 euros de inversión para las luces del municipio y del anejo de Los Villares que ahora quedan en el aire. «Estamos a la espera de que ROMAR nos confirme exactamente el material que se ha quemado», aclara la agente sociocultural Montse Sánchez. «Tenemos que comprender que se trata de una situación difícil. Nunca hemos tenido problemas con la empresa. Estamos seguros de que nos ofrecerá una solución. De cara al puente de diciembre, encenderemos el alumbrado que tengamos».
Publicidad
El alcalde de Polícar ha conocido el suceso por la llamada de IDEAL. «Hemos reservado unos diez arcos de luces y un árbol de Navidad de seis metros de altura. Desde el Ayuntamiento, vamos a iniciar los contactos con ROMAR para conocer el alcance determinado de la situación», declara el regidor Marcos Navarro. El encendido del alumbrado estaba previsto para la semana previa a Nochebuena y Navidad, mientras que la instalación iba a tener lugar durante el puente de la Constitución. IDEAL no ha podido ponerse en contacto con el resto de municipios perjudicados por esta quema de luces navideñas.
El análisis de los daños a causa de las llamas continúa en marcha por parte de la empresa almeriense. Desde ROMAR, aseguran que ya se están estudiando medidas alternativas para garantizar que las luces navideñas lleguen a cada municipio según lo previsto antes del incendio. «Lograremos que puedan llevar a cabo su encendido con normalidad con otro tipo de material», ha avanzado Adrián Rodríguez, el encargado del diseño de las luces de la empresa afectada por el fuego.
Publicidad
El incendio, en investigación, podría haber partido de un taladro durante labores de montaje en una de las naves. ROMAR cuenta con cuatro almacenes en Fondón de los que han ardido por completo la mitad. Se han 'salvado' los municipios de Guadix en Granada, y Albox, Vera y Huércal-Overa en Almería, así como los hospitales de El Toyo y Torrecárdenas.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.