Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
elena quirantes
Granada
Viernes, 26 de julio 2019, 14:01
En la provincia de Granada los animales a veces pasean como un viandante más. El último caso ha sido el de la cabra encontrada en las inmediaciones del Serrallo Plaza, que al parecer ha llegado hasta allí después de recorrer varios kilómetros desde la ... carretera de acceso a Huétor Vega y Monachil. Jabalíes, nutrias e incluso serpientes, son los animales que han aparecido por las calles de los municipios granadinos en los últimos años.
Noticia Relacionada
Muy recordado en la capital es el caso del jabalí que apareció por el centro y que fue acorralado posteriormente en un bar de la calle Moras. El 23 de abril de 2014 el Servicio de Emergencias comenzó a recibir a las 20.50 horas varias llamadas de particulares que alertaban de que un jabalí estaba paseando por el centro de Granada. Para resolver el incidente se formó un dispositivo formado por agentes de la Policía Local, laceros del Ayuntamiento, dos técnicos de la Agencia de Medio Ambiente y dos de la Agencia Amaya. Después de dos horas de trabajo consiguieron dormir al animal para trasladarlo.
Lamentablemente, esta hembra murió poco después víctima del estrés y las heridas que se produjo a sí misma cuando intentaba buscar una salida del servicio en el que se encerró. Al parecer la jabalina había sido avistada por varios testigos a distintas horas de ese día y en diferentes lugares desde las 6.30 de la mañana.
Un año después, el 8 septiembre de 2015, dos trabajadores del aparcamiento de La Caleta (en la capital) encontraron a un jabalí de grandes dimensiones en la segunda planta sobre las 21.35 horas. El jabalí se encontraba en una zona donde en ese momento no había casi vehículos ni clientes, y fue atrapado sin problemas por parte de dos laceros municipales y una patrulla de la Policía Local.
También por la noche, pero más alejado del centro de la capital, apareció en octubre otro jabalí de más de 100 kilos. En esta ocasión se paseó por la calle Miranda Dávalos, cerca de la Estación de Autobuses, hasta la carretera de Alfacar, donde se perdió camino de Víznar. En esta ocasión no se atrapó al animal, sino que tres coches patrulla de la Policía Local lo escoltaron hasta que desapareció por la zona de la residencia universitaria Fernando de los Ríos hacia Víznar. Eso sí, hubo que cortar el tráfico en varias ocasiones hasta que el jabalí tomó ese camino.
La última ocasión en la que la Policía Local de Granada ha tenido que hacer frente a la presencia de jabalíes fue en febrero de 2018, cuando unos laceros municipales pasaron gran parte de la mañana intentando interceptar a dos jabalíes -uno de ellos de grandes dimensiones- que aparecieron por Fuente de la Bicha y que se dirigían a Granada.
En otros pueblos de la provincia también han aparecido jabalíes de forma inesperada. La Guardia civil tuvo que lidiar con uno en el centro de Peligros hasta reconducirlo a una zona de sierra cercana. En Albuñol, otro cayó en el patio de una vivienda rural desde lo alto de un peñasco y tuvo que ser abatido con una escopeta de caza. En los pueblos de la Alpujarra alta tampoco es algo inusual ver paseando a jabalíes. En Capileira, por ejemplo, uno de grandes dimensiones se paseó a plena luz del día por el pueblo en 2013 y también fue abatido por un cazador.
En Salobreña el pasado mes de febrero una piara de cerdos se hizo viral entre los vecinos. Este grupo de cerdos paseaba por mitad de Salobreña cuando fueron grabados por unos jóvenes que se cruzaron con ellos cuando viajaban en su coche escuchando reguetón. Los vecinos alertaron al Ayuntamiento de que estos animales se estaban paseando por la avenida Salobreña y el consistorio avisó al Seprona. No obstante, la Guardia Civil no pudo encontrarlos.
Fue un vecino de la capital el que grabó, el 13 de febrero de 2018, a un ejemplar de nutria zambulléndose por la noche en el Rio Genil a la altura del parque Tico Medina. Aunque en un principio no se sabía de qué animal se trataba, ya que la poca luz dificultó la grabación, se llegó a la conclusión de que se trataba de una nutria . Otros ejemplares de este animal, especie protegida y poco frecuente en el sur de la península, ya habían sido avistados en Chauchina, Fuente Vaqueros y el pantono de Cubillas, aunque nunca en mitad de la ciudad.
Nos han avisado 🚨 porque en un establecimiento se ha colado, saliendo de un tubo, una 🐍 serpiente de herradura. Es una especie muy agresiva y rápida, aunque no es venenosa. La hemos metido en una bolsa y devuelto a su hábitat natural que no es la ciudad.
Policía Local de Granada (@Policia_Granada) 5 de julio de 2019
We❤️Animals pic.twitter.com/JEqwoSUpuO
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.