Los centros de salud de la provincia de Granada verán incrementada su plantilla con 149 profesionales que se incorporarán antes de finalizar el año. Estos efectivos forman parte de la ampliación de personal que ha puesto en marcha el Servicio Andaluz de Salud (SAS) ... para mejorar la atención primaria en la comunidad autónoma con la contratación total de 1.306 nuevos profesionales, cifra que representa un aumento del 5%.
Publicidad
Según los datos presentados por la consejería de Sanidad, la provincia granadina se beneficiará de la contratación de 29 médicos de familia; 63 enfermeros; tres pediatras; seis matronas; ocho fisioterapeutas; cuatro trabajadores sociales; dos celadores conductores; diez técnicos de radiodiagnóstico; seis auxiliares de enfermería y 18 auxiliares administrativos.
A pesar de que la ampliación de personal incluye la contratación de tres nuevos pediatras, los sindicatos médicos remarcan la insuficiencia de estos especialistas en la provincia, sobre todo en las zonas rurales como la Alpujarra. El presidente de CSI-F Sanidad Granada, Victorino Girela, lamenta que en esta zona haya tan solo un pediatra que tenga que ir de pueblo en pueblo y que la falta de especialistas de este tipo se cubra con médicos de familia.
Esta misma reclamación la hace el secretario general de Sanidad de CCOO, Félix Alonso, quien critica que todavía hoy se sufren los recortes que se produjeron en el ámbito sanitario por culpa de la crisis económica a pesar del intento de la Junta de Andalucía de subsanarlo con esta nueva contratación enmarcada en la Estrategia de Renovación de Atención Primaria, con una inversión 7,9 millones de euros en lo que queda de 2018 y de 46,2 millones para el próximo año.
A nivel autonómico, de las 1.306 contrataciones, 281 son de médicos de familia; 36 de pediatría (de los que tres son para la provincia de Granada); 527 de enfermeros; 33 de matronas; 69 de fisioterapeutas; 31 de trabajadores sociales; 76 de celadores conductores; 70 de técnicos especialistas en radiodiagnóstico; 25 de auxiliares de enfermería para gabinetes odontológicos; y 158 de personal administrativo.
Publicidad
Precisamente la contratación de sólo tres pediatras para Granada es tema de debate para la secretaria de Sanidad de FeSP-UGT, Isabel López, quien insiste no sólo en la necesidad de incrementar la contratación de estos especialistas, sino de mejorar las condiciones para hacer los destinos rurales más atractivos a nivel profesional. El problema que señala es que muchos pediatras optan por ejercer en hospitales de capital o provincia por las mejores condiciones o deciden marcharse de comunidad autónomas o, incluso, de país, observación que comparte Juan Carlos Bolívares, del Sindicato Médico, quien añade que no es normal que cada médico tenga una lista de hasta 50 pacientes por día.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.