Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
e. p.
Alquife
Martes, 26 de marzo 2019, 19:13
El alcalde de Alquife, Benito Ruiz, ha mostrado la «satisfacción» del Ayuntamiento de este municipio del Marquesado de Granada después de que la Junta de Andalucía haya dado permiso para el inicio de la fase de preexplotación de las minas, con un yacimiento que lleva ... más de 20 años clausurado.
Ruiz se ha mostrado confiado en que las pruebas industriales que se van a desarrollar con la extracción del metal van tener resultados «positivos», en cuanto a la viabilidad del proyecto empresarial. En concreto, se analizará el comportamiento del mineral, que ya ha comenzado a ser extraído, durante el proceso de fundición, las especificaciones del mercado con las que debe de salir de la mina, y el diseño del proceso tecnológico, considerado imprescindible para la continuidad del proyecto.
Ruiz se ha congratulado además del compromiso de las empresas implicadas en el proyecto de «contratar a gente» de Alquife y la comarca para las tareas a desarrollar en cantera y transporte. Ha elogiado además al nuevo Gobierno andaluz por haber «sacado adelante» la tramitación administrativa del proyecto, que estaba «bloqueado» en Medio Ambiente, ha explicado el alcalde.
Un «gran oportunidad»
El delegado del Gobierno andaluz, Pablo García, ha resaltado la «gran oportunidad» que supone el proyecto de las minas de Alquife para la provincia de Granada y en especial para la zona del Marquesado, «una comarca deprimida que sufre la despoblación ante la falta de inversiones». Así se ha expresado Pablo García después de que la Junta haya dado permiso para la fase de preexplotación de las minas de Alquife, dándose inicio a los trabajos de extracción de metales en el marco de las pruebas industriales.
García ha explicado que la reactivación de las minas de Alquife se produce tras 23 años clausuradas, a la par que la ha contextualizado en la labor de «un Gobierno del cambio que apuesta por atraer inversiones a nuestra tierra, inversiones que generen riqueza, que generen empleo y frenen con ello la despoblación de los territorios».
Ha afirmado que el «cambio de dinámica del nuevo Gobierno en la manera de afrontar proyectos como éste, cuya reactivación era tan fácil como firmar dos documentos, es lo que permite a una provincia avanzar, generando oportunidades».
«De ahí que seamos aliados de los que vengan a gastar dinero, de los que vengan a invertir y a crear empleo, sobre todo en un sector como el industrial», ha señalado el delegado.
Las minas de Alquife, cuya inversión se estima en cien millones, con una creación estimada de cien puestos de trabajo directos más los indirectos, es «la primera piedra de muchas más que vendrán a colocarse en el camino para atraer inversiones que ayuden a Granada a avanzar».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.