sandra Martínez
MARCHAL
Miércoles, 19 de octubre 2022, 00:19
El Ayuntamiento de Marchal ha pedido a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG)que limpie el cauce del río Alhama por la abundante vegetación que hay en él y por el peligro de inundaciones que esto supone en caso de aumentar el agua que discurre ... por el mismo por las lluvias. El río Alhama tiene un extenso recorrido. Nace en la cara norte de Sierra Nevada, en el término municipal de Lugros, y atraviesa Lugros, Polícar, Beas de Guadix, Marchal y Purullena a lo largo de un recorrido de 21,6 km hasta que, finalmente, desemboca en el río Fardes.
Publicidad
Por este motivo, el primer edil de Marchal, Juan Manuel García, denunció que, actualmente, el cauce del río se encuentra lleno de pinchos, hierbas e incluso de árboles que crecen continuamente en el terreno por la gran cantidad de tiempo que la zona lleva sin limpiarse. «Si hay alguna tormenta en la que se descarga una gran cantidad de agua, va a haber un gran peligro para los edificios y las instalaciones que se encuentran a su alrededor», añadió el alcalde.
Asimismo, expresó que el tramo final del río es el que se encuentra en peores condiciones, y que, si este se llegara a desbordar, afectaría a la carretera que comunica los cuatro municipios por los que pasa: Lugros, Beas de Guadix, Polícar y Marchal. «También se verían afectadas otras construcciones de la zona, entre ellas, una almazara, la depuradora de nuestro pueblo o edificaciones de viviendas autorizadas de los alrededores», aseguró.
Juan Manuel García afirmó que llevan casi 20 años demandando la limpieza de este tramo del río ya que supone un «peligro latente». «Si hay una descarga abundante de agua en poco tiempo, sería un desastre. El caudal no discurriría ya que se encuentra prácticamente anegado, por lo que se generarían numerosas inundaciones», indicó al respecto.
Publicidad
Desde el Ayuntamiento de Marchal, aseguran que han solicitado a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir que se les dé una solución y se lleve a cabo una limpieza de la zona, pero destacan que la única respuesta que han obtenido es que la actuación sobre el terreno es muy limitada por razones ecológicas relativas a la vegetación.
«En este caso, se debe valorar si es más importante la vegetación del río o el peligro que este supone para la población», destacó el primer edil, quien también insistió en la necesidad de llevar a cabo otra actuación sobre la rambla del Zamar, también en Marchal, que se encuentra en un estado «intransitable». «Hemos tenido que desviar el acceso al parque eólico y a una granja por la imposibilidad de llegar por su tramo habitual», sentenció.
Publicidad
Este periódico ha tratado de recabar la opinión de los responsables de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir en relación al estado del río Alhama, pero no ha obtenido respuesta.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.