R. V.

Las bandas de Cádiar, Órgiva, Lanjarón y Pitres triunfan en el IV Encuentro Musical de La Alpujarra

Este evento, celebrado en Pórtugos, ha contado con un gran número de personalidades, entre ellas, la directora general de los Servicios Jurídicos y Coordinación Territorial de la Federación de Municipios y Provincias (FEMP), Judith Flórez Paredes

Lunes, 20 de septiembre 2021, 08:24

La localidad de Pórtugos ha acogido el IV Encuentro Musical de La Alpujarra. En este exitoso evento, organizado por la Mancomunidad de Municipios de La Alpujarra Granadina, en colaboración con el Ayuntamiento de Pórtugos, han participado las famosas bandas de música de Cádiar (dirigida por Daniel Medina); Órgiva (dirigida por Jesús Marfil); Lanjarón (dirigida por Javier Gines); y Pitres (dirigida por Miguel Ángel Nieves). Antes de los conciertos de las bandas hubo uno multitudinario pasacalles desde el empalme hasta la Plaza de la Iglesia. Asistieron varios centenares de personas. Las medidas anti Covid-19 estuvieron a la orden del día. Los músicos, autoridades e invitados almorzaron en el restaurante del Hotel Nuevo Malagueño, de la familia Mingorance, y en el restaurante El Mirador, de la familia Valdés. Un equipo de voluntarios se encargó de que todo saliera a la perfección.

Publicidad

Asistieron al acto el alcalde de Pórtugos, José Javier Vázquez; el alcalde de Torvizcón y presidente de la Mancomunidad de Municipios de La Alpujarra Granadina, Juan David Moreno; el diputado provincial de Asistencia a Municipios, Juan Antonio Palomino; la diputada provincial, Carmen Lidia Reyes; el senador, Abelardo Vico; la directora general de los Servicios Jurídicos y Coordinación Territorial de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Judith Flórez; los alcalde de Trevélez, Cádiar y Busquistar, Adrián Gallegos, José Javier Martín y Joaquín Álvarez, respectivamente; el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Órgiva, Ángel Federico García; el sacerdote de Pórtugos, Pitres y Trevélez, Rubén Avilas; la corporación municipal y Serafín el juez de paz de Pórtugos; el ilustre médico José Moraleda; las virtuosas María Isabel García y Mari Carmen Vargas; etcétera. La estupenda presentación corrió a cargo de María Luisa, concejala de Cultura y profesora, esposa de José Carlos, el entrañable profesor, hombre de bien y encargado del sonido.

La Asociación Musical San Blas de Cádiar interpretó 'El Relicario' de José Padilla, 'La Calesera', de Francisco Alonso, y 'La Vida es Bella', de Nicola Piovani. La Asociación Musical de Lanjarón interpretó 'Ateneo Musical', 'Fidelidad', de José Vélez, y 'Churumbelerías', de Emilio Cebrián. La Asociación Musical de Órgiva interpretó 'Alhambra', de P. Monllor, 'Concierto de Aranjuez', de Rodrigo (arreglo de Bolton), y 'Can't take my eyes of you', de Crewe Gaudio de Mey. Y la Asociación Musical de Pitres interpretó 'Puenteareas', de Reveriano Soutullo Otero, 'Medley Tuna', de J. Molina, y 'Tercio de Quites' de Rafael Talens Pelló. A requerimiento de los espectadores esta última banda, tan cercana a Pórtugos, tuvo que tocar otra pieza. La gente se lo pasó a lo grande en este precioso municipio, famoso por sus jamones, oferta turística, festejos, eventos culturales, senderos, castaños centenarios, barrios moriscos, gastronomía, lugares de interés, como, y por ejemplo, la Parroquia de Nuestra Señora de la Encarnación y la Ermita de la Virgen de las Angustias, la Fuente Agria, El Chorrerón, etcétera.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad