Edición

Borrar
Antonio Lizana, uno de los participantes en el festival.
Busquístar se prepara para celebrar el XII Festival de Jazz de la Alpujarra

Busquístar se prepara para celebrar el XII Festival de Jazz de la Alpujarra

Actuarán, con sus correspondientes grupos, Antonio Lizana, Iván 'Melon' y Noa Lur

Jueves, 19 de julio 2018, 16:37

Busquístar celebrará los días 2, 3 y 4 de agosto su XII Festival de Jazz de la Alpujarra. El primer día actuará Antonio Lizana (voz y saxo) acompañado de Daniel García Diego (piano), Jesús Caparrós (bajo eléctrico) y Shayan Fathi (batería). El segundo día hará lo propio Iván 'Melon' Lewis (piano), Ariel Bringuez (saxo), Dani Noel (bajo), y Georvis Pico (batería). El tercer y último día será para Noa Lur (voz), Jorge Castañeda (teclado), Toni Pereyra (guitarra), Ander García (bajo), David Fernández (batería) y Mauricio Gómez (saxo tenor).

Las grandes autoridades del jazz y del flamenco de nuestro país reconocen en Lizana, saxofonista, cantaor y creador de canciones, a uno de los artistas más genuinos y con mayor proyección de la escena actual. El artista de San Fernando (que actuará en Busquístar el día 2 de agosto) consigue un maridaje homogéneo y orgánico entre el flamenco, el jazz y las músicas del mundo, donde las etiquetas empiezan a carecer de sentido a una realidad sonora propia.

Con Lizana es difícil saber si estamos ante un saxofonista que canta o ante un cantaor que toca el saxo. La repuesta tal vez la tenga su paisano Javier Ruibal, que sostiene que Antonio es ambas cosas a un tiempo, y que las practica con una gracia y coherencia «muy difíciles de emular». Desde su debut discográfico en 2012 con 'De Viento', su carrera ha sido imparable, con actuaciones en los mejores festivales de jazz de Europa, Asia y América.

Varias veces nominado a los premios Latinos Grammy, Iván 'Melon' Lewis (1974, Pinar del Río, Cuba) es reconocido como uno de los pianistas más influyentes de su generación. En los años 90 de pasado siglo 'Melon' destacó por su trabajo con el cantante cubano Isaac Delgado, marcando una época y un sonido irrepetibles. Afincado en España desde 1988, ha colaborado con los artistas más importantes de España y Europa: Juan Manuel Serrat, Joaquín Sabina, José Luis Perales, Sole Jiménez, Nariza, Charles Aznavour, etcétera.

Noa Lur, que actuará el último día del festival, está considerada como una de las mejores voces jóvenes del jazz europeo en el Festival Internacional 'Nomme Jazz' de Estonia. Esta artista ha alcanzado el numero uno en ventas en Atunes Jazz con su simple 'Walk your talk', tema incluido en su segundo disco 'Troublemaker', con el que recientemente abrió el Teatro Apolo para Macy Gray.

Este festival está organizado por el Ayuntamiento de Busquístar, lo patrocina la Diputación provincial y colabora la Oficina Técnica Jazzgranada. Los conciertos empezarán a las diez y media de la noche. Las entradas se podrán conseguir una hora antes de los conciertos en el gigantesco patio de las escuelas. El precio por concierto será de 7 euros y el abono de los tres conciertos costará 18 euros.

Este consolidado festival, que se realiza al fresquito y a gran altura en uno de los lugares más preciosos y pintorescos de la Alpujarra, se ha convertido en uno de los reclamos turísticos y eventos musicales y culturales más importantes de la provincia de Granada.

Mucha gente aprovecha su estancia en este pueblo para conocer sus encantos, hacer senderismo, frecuentar sus lugares de copas y buenas tapas y, como no, adquirí su célebre y rica morcilla, longaniza y otros productos derivados del cerdo elaborada artesanalmente, como antes, en la famosa carnicería 'El Molino'.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Busquístar se prepara para celebrar el XII Festival de Jazz de la Alpujarra