Cabalgata de Reyes en Motril. Javier Martín

Las cabalgatas en la provincia de Granada: de Motril a Baza

Los municipios se vuelcan con la llegada de los Reyes Magos y viven con ilusión la noche más mágica del año

Domingo, 5 de enero 2025, 19:46

¡Los Reyes Magos ya están aquí! Recién llegados de Oriente, Sus Majestades recorren los distintos municipios de la provincia de Granada durante esta no tan fría tarde de domingo en la que la lluvia, por ahora, ha dado una tregua en algunos puntos. De ... Motril a Baza, los granadinos los han acogido con los brazos abiertos, aunque también es posible que, en realidad, estuvieran intentando cazar caramelos... En fin. Lo importante es que todas las cabalgatas han salido adelante y que pequeños y mayores han podido disfrutar del mejor arranque posible de la noche más mágica del año.

Publicidad

Cabalgata de Reyes Motril

Un yate para Sus Majestades

Los Reyes Magos ya han desembarcado en la lonja pesquera de Motril, donde niños y niñas de todas las edades esperaban ansiosos desde hace varias horas. Nadie daba un duro por que el sueño de los más pequeños se hiciera realidad. Las posibilidades de que cayera una tromba de agua en cualquier momento eran muchas, pero el Ayuntamiento adelantó la hora de salida de la cabalgata para que nadie se quedara sin conocer a su rey favorito.

Ver 96 fotos

Los Reyes Magos llegan a Motril en barco. Javier Martín

Poco después de haber bajado del barco, la alcaldesa de la ciudad costera, Luisa García Charmorro, ha entregado a Sus Majestades la llave mágica de la ciudad. Así, esta noche podrán acceder a todos los hogares y entregar los regalos y sorpresas previstas a todos aquellos que durante el último año han sido buenos.

Cabalgata de Reyes Almuñécar

Los niños abarrotan las calles

Sus Majestades los Reyes Magos han llegado a Almuñécar desde Oriente cargados de sorpresas. Acompañados de más de 600 personas, 8 carrozas y 9 pasacalles, han repartido más de 3.000 juguetes, 3.700 balones, 3.000 kilos de caramelos y 2.000 globos durante la cabalgata. Un gran festín que ha empujado a los sexitanos a las calles, que se han visto abarrotadas de niños desde primera hora.

Publicidad

El Rey Melchor reparte balones durante la cabalgata en Almuñécar. Ayuntamiento de Almuñécar

Música y baile le han puesto ritmo a un desfile que ha empezado una hora antes de lo previsto. El Ayuntamiento de Almuñécar tenía claro que había que evitar las previsiones de lluvia, que en el municipio sexitano han terminado por cumplirse.

Desde la Concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de Almuñécar han agradecido el trabajo realizado por la Policía Local, Protección Civil y Bomberos, que han estado pendientes de la seguridad de todos los vecinos, e igualmente han felicitado tanto a la concejalía de Medio Ambiente, como a la empresa concesionaria de limpieza, FCC, que han organizado un dispositivo para que las calles quedaran limpias y en perfecto estado al paso del Cortejo Real.

Publicidad

Cabalgata de Reyes La Herradura

La ilusión también la reparten las reinas

Un año más los Reyes Magos y sus respectivas Reinas repartieron ilusión y muchos regalos en la Cabalgata de La Herradura en una tarde donde la buena climatología acompañó e hizo que pequeños y mayores salieran al encuentro de Sus Majestades por el paseo Andrés Segovia. El Cortejo Real estuvo formado por media docena de carrozas y sus respectivas animaciones a cargo de las escuelas de baile de La Herradura y Almuñécar que pusieron ritmo, color y alegría al recorrido.

Los Reyes Magos de Oriente reciben a pequeños y mayores tras la cabalgata en La Herradura. Ayuntamiento de Almuñécar

El recorrido, que fue recortado por la previsión de lluvia que afortunadamente no apareció, comenzó en el pabellón de deportes herradureño. Mientras caía la tarde y el sol se ocultaba, Sus Majestades no dejaron de repartir regalos y caramelos a todos los asistentes, algunos con bolsas en mano y hasta paraguas. Finalizado el desfile, Reyes y Reinas acompañados de sus pajes se congregaron en el auditorio del Centro Cívico donde pudieron encontrarse finalmente con todos los vecinos.

Publicidad

Cabalgata de Reyes Monachil

Melchor, Gaspar y Baltasar en el país de las maravillas

Por la Vega granadina también se han dado un paseo esta tarde los Reyes Magos de Oriente. Los camellos de Sus Majestades no han tenido ningún problema para llegar, por ejemplo, a Monachil. A pesar del frío, pequeños y mayores se han lanzado a las calles sin dudarlo. Estaban más que preparados para disfrutar de esta cita que siempre guarda algo de especial.

Cabalgata en Monachil. Ayuntamiento de Monachil

Rodeados de la naturaleza que caracteriza al entorno, los Reyes han repartido caramelos y regalos a diestro y siniestro en Monachil. Una misión compleja que no habría sido posible sin la ayuda de sus fieles compañeros, entre los que este año se han encontrado Alicia y todos sus amigos del país de las maravillas.

Publicidad

Cabalgata de Reyes Güéjar Sierra

Un poquito de magia para los más mayores

En la Plaza Mayor de Güéjar Sierra estaban esta tarde a las cinco en punto los Reyes Magos de Oriente. Sus Majestades no dudaron en su primera parada: la residencia de mayores Visierra. Habiendo cumplido su principal cometido, llegó el momento más esperado por todos los vecinos: empezaba la Cabalgata.

Cabalgata en Güéjar Sierra. Ayuntamiento de Güéjar Sierra.

Este año el popular desfile del 5 de enero ha recorrido el casco antiguo de Güéjar Sierra, el peñón, el barrio alto y también el camino de la estación. Melchor, Gaspar y Baltasar han aprovechado su visita por este municipio granadino para repartir nada más y nada menos que 600 juguetes, 400 kilos de caramelos gominola, 200 kilos de caramelos duros y 1.500 paquetes de frutos secos. ¿La guinda? Una lluvia de 410 balones.

Noticia Patrocinada

Cabalgata de Reyes Huétor Tájar

Y la estrella les llevó hasta el Belén Monumental

Tras días y días siguiendo una estrella, los Reyes Magos se han encontrado en Huétor Tájar con el Belén Monumental. Con más de cien metros cuadrados y sus 500 figuras, es uno de los más grandes de España. Se puede visitar en la Casa de la Cultura, donde Melchor, Gaspar y Baltasar se han reunido con el alcalde, Fernando Delgado, y otros miembros de la Corporación municipal, minutos antes del inicio de la cabalgata.

Los niños acompañan a Melchor en Huétor Tájar. Ayuntamiento de Huétor Tájar

Dado el pistoletazo de salida, Sus Majestades se han paseado sin pausa pero sin prisa por las calles principales de Huétor Tájar. Acompañados de un más que envidiable séquito de pajes, han traído desde Oriente la magia y la ilusión que a menudo pierden los mayores y que con esta emocionante visita sin duda han podido recuperar.

Publicidad

Cabalgata de Reyes Guadix

Pasacalles y chucherías para regalar

Las cabalgatas de los Reyes Magos y los pasacalles han tomado esta tarde las calles de Guadix. Las carrozas han repartido regalos e ilusión a los más pequeños. Caramelos, chucherías y pequeños balones que sus majestades de oriente han lanzado a quienes se han acercado a disfrutar de su recorrido. Un recorrido que ha empezado puntual a las 17.30 horas desde el parque del Vivero y que se ha extendido por la avenida Medina Olmos, Pedro de Mendoza, Manuel de Falla y Avenida Mariana Pineda hasta la plaza de las Américas, desde donde los Reyes irán a pie hasta la plaza de la Constitución.

Cabalgata en Guadix. S. Martínez

Los ayudantes de Sus Majestades de Oriente saludarán a todos los niños desde el balcón del Ayuntamiento. Después Melchor, Gaspar y Baltasar recibirán a los niños en el patio del consistorio accitano para escuchar de su voz las peticiones y deseos. Además, carrozas de la Alcazaba, el Cascamorras, la Caperucita o el Rey León han formado parte del despliegue de este día. Anteriormente, el séquito real visitó el Hospital de Guadix, la Residencia FOAM, la Residencia Santa Teresa y la Residencia San José donde atendieron a los usuarios.

Publicidad

Cabalgata de Reyes Baza

Carrozas 'made in' Baza

La gran cita con los bastetanos ha dado comienzo a las 17.30 horas en las inmediaciones del colegio Divino Maestro, en el barrio de Las Cuevas. A esa hora ya estaban preparadas las nueve carrozas que este año han compuesto la comitiva de los Reyes Magos. Todas construidas en Baza y con diseños exclusivos, han reflejado asuntos locales que no han dejado indiferentes a los presentes.

Cabalgata en Baza. J. Utrera

También han recorrido las calles de la ciudad tres charangas, tres grupos de baile con distintas coreografías y numerosos pasacalles con diferentes contenidos y espectáculos. Y, como no podía ser de otra manera, decenas de personajes infantiles han acompañado a Sus Majestades. Los favoritísimos de los más pequeños no han dudado en fotografiarse junto a ellos a lo largo del desfile. Todo el mundo sabe que si no fuera por ellos, la magia de este día no sería posible.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad