Ver fotos

El sábado dio comienzo el carnaval de Alhama, que se alargará hasta el próximo fin de semana ANTONIO ARENAS

Caluroso comienzo del Carnaval de Alhama

Juani Castillo y Remedios Extremera pregonan el carnaval rural de Alhama que se prolongará con otras tres jornadas

ANTONIO ARENAS

Granada

Lunes, 4 de marzo 2019, 18:22

Mucha animación y temperaturas elevadas fue la tónica general de la primera jornada carnavalera de Alhama de Granada, que desde el año 2000 tiene el reconocimiento de Fiesta de Interés Turístico de Andalucía. Ambiente que se adelantó de forma espontánea a la noche del sábado ... por la animación en calles y establecimientos. Con el termómetro por encima de los 20 grados se iniciaba el pasacalles de la plaza del Rey hasta el céntrico Paseo del Cisne donde dos veteranas del carnaval Juani Castillo y Remedios Extremera pregonarían ilusionadas las excelencias de esta fiesta.

Publicidad

«Llevamos muchos años juntándonos en carnaval, tenemos muy buenas ideas para el público impresionar. Unos años de novios, otros de gitanos, de viejas, de guardias civiles, de niñas...» justificaron su veteranía antes de explicar «por encimilla lo que se suele hacer en Alhama» desde las parodias de las autoridades y personas del pueblo cantadas por las murgas y comparsas locales, los trajes estrafalarios y elaborados con materiales reciclados. Eso sí solicitaron «divertirse sin molestar, criticar sin ofender y comer y beber sin reventar».

Asimismo, felicitaron a maestros, profesores, alumnos, letristas, maquilladoras, modistas y a todo el que tiene algo que aportar en una comparsa, murga o lo que sea, eso es muy trabajoso y los ensayos«. Tuvieron palabras de agradecimiento para los turistas y visitantes y a las personas que les gustaba esta fiesta y ya no están con nosotros. Para terminar una de las integrantes del grupo del Centro de Día 'Las pisaúvas' interpretó un precioso fandango cortijero dedicado a Alhama. El acto finalizó con la actuación conjunta de las comparsas (El Pitorreo y TNT-Los que faltaban).

Y mientras, entre el numeroso público la comparsa del IES Alhama este año ataviados de esquimales que con esta participación y la venta de sus libretos con las coplillas recogerán fondos para sus viajes de estudios. Fiesta que se prolongó hasta la entrada de la noche y que tendrá su continuación en la jornada del lunes con el carnaval infantil y juvenil en el que como es habitual participan desde los niños de la guardería hasta los estudiantes del instituto, Centro ocupacional 'El Lucero' y Escuela de Adultos Alhucema y centro de participación activa.

Asimismo, el martes, 5 de marzo, a partir de las 16 h., en el salón de actos del Ayuntamiento acogerá una mesa redonda en la que, a través de los testimonios de figuras reconocidas de esta fiesta, debatirán sobre su historia hasta la actualidad, analizar el estado actual y las claves para perpetuarla en el tiempo. La gran jornada del Carnaval alhameño será el Domingo de Piñata (10 de marzo) cuando a los grupos locales y máscaras típicas se sumarán los grupos venidos de otros puntos de Granada y numerosos visitantes que cumplen la tradición de volver a Alhama junto con los que lo hacen atraídos por las curiosidades de un carnaval rural que ha sabido conservar su esencia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad