Vista del municipio de Cáñar. Ideal

La peculiar situación de Cáñar: suma la mitad de sus contagios de toda la pandemia en solo 14 días

La tasa del municipio alpujarreño alcanza los 3.448,3 con 13 positivos activos entre sus 377 habitantes según la última actualización de datos de la Junta de Andalucía

Alberto Flores

Granada

Jueves, 13 de enero 2022, 08:58

Los contagios y las hospitalizaciones por covid-19 continúan creciendo de forma preocupante en la provincia de Granada, que registra una incidencia acumulada cercana a los 2.000 positivos por cada 100.000 habitantes. Una cifra muy elevada que se debe, en gran medida, a ... la facilidad de propagación de la variante ómicron. Uno de los municipios que más está sufriendo sus efectos es Cáñar, que registra durante las últimas dos semanas prácticamente el mismo número de contagios por coronavirus que desde marzo de 2020.

Publicidad

El municipio alpujarreño, de solo 377 habitantes, registra según los datos proporcionados por la Junta de Andalucía un total de 30 casos de coronavirus desde el inicio de la pandemia. Y de ellos, prácticamente la mitad, 13, pertenecen a contagios de las últimas dos semanas. Una cifra que, debido a su pequeña población, ha provocado que la incidencia acumulada del pueblo se dispare hasta los 3.448,3.

«La situación era previsible porque con las fiestas ha venido mucha gente de fuera», cuenta a IDEAL Manuel Álvarez, alcalde de Cáñar, que señala que «la parte positiva es que todos son casos sin gravedad, casi como una gripe o un resfriado». Los motivos del aumento de casos para Álvarez tienen que ver con las fiestas y la facilidad para contagiar de ómicron: «Los contagios son todos prácticamente de las mismas familias y esta variante contagia mucho más. Además, con las primeras olas había confinamientos y más restricciones, mientras que ahora tenemos la libertad de movernos».

«Con las primeras olas había confinamientos y más restricciones, mientras que ahora tenemos la libertad de movernos»

Manuel Álvarez

Alcalde de Cáñar

Pese a que no haya ningún caso grave entre los 13 positivos que hay en el pueblo, el alcalde reconoce que la preocupación «siempre existe», sobre todo al ser un pueblo tan pequeño. «La gente está respetando los confinamientos y las medidas preventivas, todos sabemos quienes lo tienen porque nadie se esconde y nos conocemos todos». Sobre si considera necesario aplicar más medidas restrictivas para frenar los contagios, explica que «con la responsabilidad individual debería ser suficiente», motivo por el que cree que «no hace falta poner más restricciones». «Esto parece que ya está pasando pero no podemos volver a cometer los mismos errores que en el pasado y volver al punto de partida», aclara.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad