Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Rafael Vílchez
CAPILEIRA
Martes, 30 de abril 2019, 10:55
Capileira ha celebrado durante tres días sus fiestas patronales en honor a la Virgen de la Cabeza. Los mayordomos de estas fiestas han sido Toni Jiménez, María del Carmen Bonilla, José Castro, Nerea Estévez, Laura Ortega, José Antonio Ortega, María Luisa Gallegos y María Ángeles Martín. Además, una mujer piadosa y muy buena, Rosa Castro, de 79 años de edad, desde hace muchísimos años colabora con la iglesia. Ella se encargó de repartir pétalos de rosa para que fueran arrojados a la bella imagen de la Virgen de la Cabeza cuando fue procesionada. También desde el balcón de su casa esta gran y servicial mujer arrojó pétalos de rosa al paso de la Virgen. Otros vecinos desde los terraos y balcones de sus casas hicieron lo mismo. Este año ha sido estrenado un nuevo estandarte de la Virgen de la Cabeza elaborado por la famosa Palmira en Madrid. Las autoridades civiles y militares también asistieron a la procesión.
Los actos religiosos han corrido a cargo del excelente sacerdote de Capileira y otros pueblos de la Alpujarra, Alfonso Aguilar. La misa solemne en honor a la patrona de Capileira fue cantada por el estupendo Coro Rociero Agua Fresca, de Lanjarón. En estos tres días de fiesta (27, 28 y 29) ha habido también dianas y conciertos a cargo de la magnifica Banda de Música de Bubión, juegos infantiles, torneo de rentoy, verbenas a cargo de la Orquesta Blanco y Negro, el Cuarteto Voltaje y el Trío Hispania. También cantó Carmen Nieto y participaron la Escuela de Flamenco de Capileira y la batucada Batukeira. El lunes, día 29, hubo talleres infantiles, pasacalles con la Charanga los 500, comida popular, final de rentoy, cuentacuentos a cargo del Taller Municipal de Teatro de Capileira, el tradicional 'entierro de la zorra' y música en vivo con Carmen Nieto y el Trío Hispania. Los hermanos Ortega Soria, de Órgiva, se encargaron de los fuegos artificiales.
Capileira es un pueblo divino. Hace muchos años las familias Pérez y López comenzaron a apostar por el turismo. Sus descendientes siguen sus pasos. Otros empresarios también han conseguido prosperar en este bendito pueblo, uno de los más fantásticos y bonitos de España. Merece la pena conocer todos los encantos de Capileira y su término municipal situado en el Parque Protegido de Sierra Nevada. Sus restaurantes, panaderías, talleres, museo, comercios, artesanía, lugares de copas, jamones y chacinas, iglesia, caminos y senderos, tinaos y terraos, leyendas, etcétera, son dignos de visitar y conocer. Este municipio del Barranco de Poqueira posee muchísimas plazas turísticas y un ramillete de rutas que se pueden hacer andando, a caballo, en bicicleta de montaña y en vehículo. Merece la pena conocer también su exquisita gastronomía en cualquiera de sus esmerados restaurantes. Sus gentes son también hospitalarias y fantásticas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.