El Ayuntamiento del municipio de Villamena (en la comarca del Valle de Lecrín), formado por Cozvíjar y Cónchar, y presidido por Manuel Luis Vílchez, tras adquirir hace tres años la mitad de la Casa-Palacio del Conde de Villamena y comprar en este año la casa señorial de Antonio 'El Gordo', de 430 metros cuadrados de superficie, ha proyectado crear en los dos inmuebles de Cozvíjar ubicado en la Plaza y separados por una calle, un centro cultural, un Centro Guadalinfo, un parking, un museo y más adelante un centro para las personas mayores, entre otras cosas. El Ayuntamiento ha corrido con los gastos de adquisición de los dos inmuebles, según ha indicado a IDEAL la teniente de alcalde y responsable de las áreas de Cultura, Educación y Juventud, Silvia Villena Megías.
Publicidad
La villa de Cozvíjar fue en otros tiempos uno de los municipios más importantes de la Provincia de Granada, destacando la Casa Grande, un palacio que fue propiedad del Conde de Villamena que data del siglo XVII. En 1779 la Laguna de Padul era también propiedad del Conde de Villamena. Según Silvia Villena «el Condado de Villamena de Cozvíjar es un título mobiliario creado en 1687 por el Rey Carlos II, a favor de Fernando Sánchez de Teruel y Quesada, esposo de la III Señora de dicho lugar. Su nombre lo adoptó más tarde el municipio de Villamena, formado en 1974 por la unión de los pueblos de Cozvíjar y Cónchar», ha indicado.
Silvia Villena también ha manifestado que su municipio posee «una gran Casa de la Cultura donde ahora se encuentra el Centro Guadalinfo, la Biblioteca Municipal y un lugar donde se celebran distintos cursos de la Diputación, También, posee nuestro pueblo el Parque de San Isidro que lo vamos a dotar de columpios para los niños y las niñas. Además, hemos puesto en marcha una pista de padel y unos merenderos. Ahora estamos en trámites para hacer una piscina municipal al lado de la pista de padel. Nos gustaría que estuviera en funcionamiento el próximo verano. Asimismo, últimamente se ha arreglado la Plaza de Cónchar, se han hecho unos vestuarios en el Polideportivo que también lo vamos a reformar, entre otras cosas», terminó diciendo la teniente de alcalde del Ayuntamiento de Villamena.
Villamena (antiguamente Villa Amena) es un emblema del Valle de Lecrín. Este municipio posee una situación privilegiada. Sus rutas de senderismo son preciosas. Muchas de las tejas morunas de barro cocido que se hacían en Cozvíjar se encuentran en un gran número de elementos constructivos dentro y fuera de Granada. Antaño hubo varios tejares porque su tierra es buenísima, marrón pero con matices rojizos. Su gastronomía tiene mucho sabor a pueblo. En este lugar se conservan las tradiciones ancestrales. En 2023 tenía este municipio 986 habitantes. Sus gentes son maravillosas. Pasear por estos dos pueblos es reencontrarse con otros tiempos donde se vivía sin tanta prisa. En este lugar predomina el apellido Vílchez (de Jaén) desde la expulsión de los moriscos del Reino de Granada. Una de las bodegas más famosas de Andalucía: Señorío de Nevada se encuentra en el termino municipal de este municipio.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.