
Alberto Flores
Granada
Sábado, 22 de enero 2022, 00:52
La variante ómicron es la principal protagonista de la sexta ola de contagios de coronavirus en la provincia de Granada, que todavía cuenta con una incidencia acumulada superior a los 1.000 casos por cada 100.000 habitantes. Tanto es así que el Colegio de Médicos de Granada pide más control en lo que a horarios y aforos se refiere para frenar los contagios y evitar así que se den casos como los que se están viendo durante los últimos días en algunos municipios de la provincia, donde el número de positivos no para de crecer. Uno de ellos es Castilléjar, que suma un total de 36 contagios en las últimas dos semanas.
Publicidad
Covid en Andalucía
Esos contagios dejan al municipio de 1.321 habitantes con una incidencia acumulada de 2.725,2. Pero desde el Ayuntamiento de Castilléjar apuntan a que esas cifras podrían ser mayores. «La Junta tiene un descontrol salvaje y nunca coinciden los datos. No sé si porque falta mucho personal o porque quieren que la tasa media de la región sea más baja», cuenta a IDEAL Emilio Sánchez, alcalde de Castilléjar. Explica que «siempre hemos estado por encima de los datos que da la Junta», algo que sabe porque «en los pueblos pequeños es más fácil saber los casos que hay». Y, según asegura, en la actualidad son bastantes más de esos 36 positivos que refleja el parte del Gobierno andaluz.
Cuenta como la situación del consultorio médico es bastante complicada pese a que la médica esté echando «horas de más». «Falta refuerzo a nivel de personal y de medios. No solo aquí, sino en toda la comarca, porque la atención primaria está muy descuidada». De hecho, detalla que en más de una ocasión ha habido personas que han tenido que comprar test de antígenos en la farmacia para llevarlos al consultorio. Pese a lo elevado de su cifra de contagios, únicamente una persona ha requerido hospitalización. Mientras que el resto de casos lo están pasando sin síntomas o con efectos leves como si de un resfriado se tratase. «Creo que la Navidad es la causante de todos estos casos porque aquí viene mucha gente de vacaciones, vuelven los estudiantes y hay más reuniones familiares», argumenta Sánchez.
Emilio Sánchez
Alcalde de Castilléjar
Sobre si existe miedo en Castilléjar ante esta nueva ola de casos de coronavirus, reconoce que pese a que tienen muchísimos casos no existe esa sensación de meses anteriores porque «ahora es más llevadero». Pese a ello, han tenido que posponer las fiestas de la Candelaria, que se celebran a principios de febrero, para evitar que los contagios continúen subiendo. Además de cancelar todas las actividades que estaban previsto realizarse en espacios cerrados. «Han faltado restricciones, está claro, porque directamente no ha habido ninguna restricción para evitar los contagios».
El alcalde cree que la vacunación es el principal aliado para que la situación pueda mejorar y explica que «todo el mundo se está vacunando». Aunque reconoce que hay algunos casos, sobre todo con los niños pequeños, en los que existe «más incertidumbre». Como receta para reducir la tasa de Castilléjar, Sánchez lo tiene claro: «Debemos mantener la precaución, seguir las recomendaciones sanitarias y tener paciencia para que esto mejore pronto».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.