![El puesto de mando avanzado con la imagen de Iván Montiel a la derecha.](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2023/02/25/desaparecido-granada-kY7B-U190739985141h9C-1200x840@Ideal.jpg)
Ver 15 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ver 15 fotos
El profesor universitario granadino -ejerce en un centro superior en Nueva York- Iván Montiel, salió del domicilio familiar en Nigüelas el pasado 20 de febrero a las ocho y media de la mañana, y permanece desaparecido desde entonces. Este domingo 26 será el séptimo día de búsqueda tras la desaparición. Ayer sábado casi un centenar de personas, entre ellos 74 voluntarios, le buscaron sin éxito en la cara norte de Sierra Nevada, y las proximidades de la presa y el río Dúrcal, donde han extendido sus pesquisas. La familia ha extendido el radio de búsqueda y se ha desplazado a la Costa Tropical, donde está distribuyendo información con su foto y características.
Es preciso recordar que Montiel tiene 42 años, mide 1,72 metros, usa gafas graduadas, y cuando desapareció llevaba una chaqueta negra, una sudadera gris y un pantalón vaquero azul. Salió de su casa sin dinero, tarjetas de crédito ni teléfono. Según comenta su hermana Ruth Montiel a IDEAL, el lunes 20 a primera hora su padre estuvo con él para preguntarle qué tal había dormido y si se sentía bien, a lo que Iván respondió que sí. Pocos minutos después, desapareció. «Lo que nos parece más extraño es que nadie le haya visto, ni en el pueblo ni en cualquier otro lugar», afirma.
«A Iván le encanta el mar. Estamos en la Costa porque puede ser que de algún modo se haya desplazado hasta aquí», continúa. «Está bajo tratamiento psiquiátrico, y hace poco le cambiaron la medicación en el hospital. Es un nuevo fármaco, según nos comentaron, y le incrementaron la dosis. El problema es que no se llevó medicación alguna porque salió de casa sin nada», añade. «Y la falta de continuidad en la medicación, según nos han dicho, puede causarle desorientación y miedo, amén de otros síntomas».
Al dispositivo de búsqueda se han sumado personas procedentes de Barcelona, Madrid, Nerja e incluso amigos estadounidenses, además de miembros de la comunidad universitaria granadina, con quien colaboraba en diversos proyectos con mucha frecuencia. «Iván es una persona muy inteligente. No puede haberse marchado de casa sin más; la reacción adversa a la medicación o la falta de alguna toma es la única razón que entendemos como posible».
Iván fijó hace unos años su residencia en la ciudad de Nueva York y en los últimos tiempos ha viajado por diversos países de Europa y América impartiendo conferencias relacionadas con su especialidad, que es la relación entre empresas y medio ambiente, una materia en la que es un reconocido especialista con publicaciones en muchas de las más importantes revistas del mundo. «Fue en noviembre cuando volvió a casa porque arrastraba problemas de diversa índole y comenzó a recibir tratamiento por parte del equipo de Psiquiatría de aquí», comenta Ruth Montiel.
En los últimos tiempos, Iván ha perdido peso por los efectos secundarios de la medicación, por lo que tiene problemas para realizar ejercicio físico prolongado. Ello abona la hipótesis, que lleva adelante el equipo de búsqueda, de que se encuentre en las proximidades de la población donde desapareció.
El dispositivo, que se inició el mismo día 20, se mantuvo durante todo el día de ayer mientras hubo luz, y fue extendiendo su radio de acción desde el término municipal de Nigüelas hasta la vecina localidad de Dúrcal, donde se peinó palmo a palmo, según afirman los portavoces de la Guardia Civil, el terreno que se encuentra en las proximidades de la presa, el río Dúrcal y la cara norte de Sierra Nevada. Además de efectivos de la Guardia Civil, en el equipo de búsqueda hay miembros del Centro de Recuperación de Especies Amenazadas, dependiente del Infoca, y voluntarios.
La familia agradece cualquier información que ayude a encontrar a Iván. «Tenemos la esperanza de que aparezca pronto», comenta su hermana. Quienes crean haberlo visto pueden llamar al teléfono 659 96 28 22. También pueden dirigirse a SOS Desaparecidos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.