Centro de Cogollos Vega. ALFREDO AGUILAR

Cogollos vive con «preocupación» el brote que eleva a 4.600 su tasa y tiene en UCI a varios vecinos

Manuel Lucena, alcalde de la localidad, ha pedido el autoconfinamiento de la población, que hoy se somete a un cribado masivo

Diego Callejón

Granada

Miércoles, 27 de enero 2021, 10:08

Desde que terminaron las fiestas navideñas, los contagios de covid en Cogollos Vega no han parado de subir. A pesar de su escasa población (2.031 habitantes censados), la localidad granadina presenta 95 positivos en los últimos catorce días, una cifra que eleva su tasa ... hasta los 4.678 casos por cada 100.000 habitantes. Este ratio, además de suponer el cierre perimetral del municipio y la clausura de sus negocios no esenciales, esconde tras de sí el complicado momento de salud que atraviesan algunos habitantes contagiados con el SARS-CoV2. Desde el Ayuntamiento de Cogollos Vega, aseguran que viven «con mucha preocupación» un gran brote que mantiene «a varios vecinos ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos».

Publicidad

Manuel Lucena, alcalde Cogollos Vega, explica que «se han tomado medidas» desde que se tuvo conocimiento de los primeros casos. «Hace unos días publiqué un bando pidiendo el autoconfinamiento de los vecinos», asegura. Del mismo modo, el mandatario explica que han tratado de «reducir al máximo la movilidad» de los habitantes cerrando dos días por semana las dependencias públicas del Ayuntamiento para evitar visitas presenciales.

«Personalmente, como vecino y como mandatario, estoy muy preocupado», asevera Lucena, quien defiende que están tratando de contener la pandemia por todos los medios. Para ello se han puesto en marcha medidas de concienciación pidiendo a los vecinos limitar al máximo las salidas.

En la misma línea, y con el fin de atajar los contagios, un total de 320 vecinos de Cogollos Vega se someten hoy a un cribado masivo para detectar nuevos casos. Durante este proceso, aquellos habitantes que arrojen un positivo tendrán que cumplir con el aislamiento correspondiente.

A vueltas con las fiestas

Todo indica que las celebraciones de Navidad están detrás del elevado número de contagios. Los vecinos, por la calle, hablan de «cuatro o cinco macrofiestas», los cuatro o cinco focos que han propagado el virus por Cogollos Vega. Al hablar del tema, desvían la mirada y señalan al horizonte mientras levantan los hombros. «Todos lo saben», dicen unos y otros.

Publicidad

Por su parte, el alcalde Manuel Lucena niega la existencia de dichas celebraciones masivas. «No es cierto que haya habido ninguna macrofiesta», sentencia. «En Navidad la gente se ha juntado en las casas y de ahí han surgido los contagios. Con un solo caso se han ido pegando la enfermedad de unos a otros», abunda el alcalde, descartando que la actual situación se deba a festejos ilegales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad