Se ha habilitado un carril paralelo que permitirá salvar el primer trayecto de la carretera, pero los camiones no podrán transitarlo. IDEAL

Comienzan las obras de la carretera de La Malahá a Escúzar con cortes y desvíos

Nuevos accesos a la Citai ·

Los empresarios muestran su satisfacción por el inicio de los trabajos que doblarán el ancho actual de la calzada y cumplen una demanda histórica

Viernes, 29 de septiembre 2023, 08:09

Este próximo lunes 2 de octubre comenzarán las obras de ensanche y mejora del firme de la carretera que da acceso a la Ciudad Industrial, Tecnológica y Área de Innovación (CITAI) de Escúzar, el tramo de dos kilómetros que va desde la entrada del parque ... empresarial hasta la glorieta de La Malahá y de acceso a la carretera Santa Fe-Otura (A-385).

Publicidad

Por este tramo de carretera estrecha, sin arcenes y con cambios de rasante y curvas peligrosas estaban circulando tres mil vehículos al día, entre ellos los 150 camiones diarios que acceden a la plataforma con la que Lidl abastece a sus supermercados de Andalucía oriental. De ahí que los empresarios de Citai, que en los últimos años han sido un auténtico martillo pilón clamando por esta mejora, estén muy satisfechos con la actuación de la consejería de Fomento.

Las obras doblarán el ancho actual de la calzada y eliminaran los cambios de rasante que dejaban sin visibilidad la carretera. Los carriles actuales de 2,5 metros pasarán a tener 3,5 de anchura y además se ganarán arcenes de metro y medio.

La empresa Obras Públicas y Regadíos es la encargada de los trabajos, que suponen una inversión de 2,5 millones de euros y obligarán a cortar la carrera entre el 2 de octubre y el 31 de diciembre, inicialmente, según informa la consejería de Fomento.

Publicidad

«Los empresarios de CITAI estamos muy satisfechos con el impulso de la Junta a los nuevos accesos»

Sergio González

Gerente de Citai

El corte del acceso al parque empresarial supondrá una complicación importante para las empresas, por lo que la consejería de Fomento y la gerencia de Citai se reunieron con las compañías, especialmente las que transportan mercancías, para proporcionarles toda la información y diseñar los desvíos provisionales que funcionarán en los próximos meses. Para facilitar los trayectos durante los cinco meses aproximados que durarán las obras, la constructora ha habilitado un carril paralelo a la carretera que permitirá transitar en el primer tramo para luego continuar por el llamado Camino de Granada hasta el parque. Los camiones, sin embargo no podrán circular por estos carriles provisionales, por motivos de seguridad y tendrán que entrar al parque empresarial desde los accesos de Ventas de Huelma y Chimeneas, un rodeo en el que emplearán unos trece minutos.

Además, como solución temporal, la Citai ha autorizado a que se derribe una parte del muro perimetral para ganar un acceso directo al parque desde el carril provisional y evitar que los coches tengan que dar un rodeo por Escúzar pueblo para entrar al parque empresarial, todo un alivio para el ayuntamiento escuceño y sus vecinos.

Publicidad

Las soluciones han dejado muy satisfechos a los empresarios de la Citai, que siempre han sido beligerantes a la hora de exigir mejoras en los accesos. Ahora creen que es justo reconocer «el compromiso y la agilidad» que ha mostrado la consejería de Fomento. «Estamos muy satisfechos, no solo porque ya es una realidad esta obra que era urgente sino porque se ha dado un paso fundamental para la conexión definitiva. La consejería de Fomento está preparando la adjudicación, por medio millón de euros, de la redacción del estudio informativo de la carretera que nos unirá a la segunda circunvalación y que junto con la VAU-5 dejarán a la Citai en un futuro a diez minutos de la capital», concluye González.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad