![La comunidad de regantes de Cortes y Graena pide el arreglo y cesión del pantano](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2023/03/15/cortes.jpg)
![La comunidad de regantes de Cortes y Graena pide el arreglo y cesión del pantano](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2023/03/15/cortes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Sandra Martínez
Jueves, 16 de marzo 2023, 00:25
La comunidad de regantes de Cortes y Graena lleva 30 años pidiendo una solución para la pérdida de agua del embalse del municipio, un problema histórico que genera dificultades en el abastecimiento de la misma para los agricultores y ganaderos que viven y trabajan en ... los terrenos de la Dehesa del Camarate.
El pantano que se desarrolló en los años 80 en el municipio para acoger el agua procedente de la acequia de la Sierra de Cortes y Graena tiene pérdidas constantes, un hecho que se mantiene desde entonces. Las obras se realizaron hace ya 40 años para mejorar la capacidad de riego del entorno sobre todo durante los meses de verano. «La mala ejecución en las obras ha ocasionado pérdidas de agua en el embalse desde que se realizó, una situación que se mantiene a día de hoy y por la que todavía no nos han dado ninguna solución», indicó el secretario de la comunidad de regantes de Cortes y Graena, Gerardo Fernández.
El pantano depende actualmente de la Junta de Andalucía, por lo que los miembros de la comunidad de regantes solicitan que se lleven a cabo unos «arreglos mínimos» y, posteriormente, se les ceda su dominio.
Al ser conscientes de la problemática, los encargados del mismo llevaron a cabo hace años una reparación que no resolvió las continuas pérdidas de agua, por lo que los regantes de entonces se negaron a asumir la mejora por los fallos que esta presentaba. «El embalse es surrealista, es un agujero grandioso en mitad del monte», declaró Fernández.
Como consecuencia, los agricultores y ganaderos se enfrentan a numerosos problemas de abastecimiento de agua, una situación que se ha visto agravada en los últimos años por el cambio climático, ya que la presión que tienen en la toma es mayor. Esto, unido a la dificultad en las concesiones, ha generado el aumento del abandono de los campos por los inconvenientes que presentan y ha ocasionado también el desarrollo de pozos, lo que produce una sobreexplotación de recursos y un desequilibrio que con el funcionamiento adecuado de la balsa se resolvería con facilidad.
A partir de las líneas de ayudas para la modernización de regadíos, en 2014 volvieron a retomar la iniciativa demandando un «arreglo mínimo», ya que, actualmente, ni siquiera cumple con las medidas de seguridad, al no estar vallado.
«Lo único que pedimos es que se nos otorgue la cesión del embalse con la documentación correcta y que cumplan con unos arreglos mínimos. Nosotros nos comprometemos a hacernos cargo de la reparación del embalse», añadió el responsable. Desde entonces, se han puesto en contacto con los distintos delegados de la Junta de Andalucía en Granada con el objetivo de conseguir una solución. Por ello, la alcaldesa de Cortes y Graena, Fabiola Romero, se reunió junto con diversos miembros de la comunidad de regantes con la delegada de Agricultura, Celia Santiago, para trasladarle una vez más la necesidad de buscar una solución al embalse comúnmente conocido como pantaneta de Cortes y Graena.
«Confiamos en el diálogo y la predisposición que se ha mostrado en esta ocasión», añadió la primer edil. Este periódico trató de conocer la postura de la Junta al respecto, pero no obtuvo ninguna respuesta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.