Edición

Borrar
R. V.
Los dulces de Vélez de Benaudalla famosos desde hace siglos

Los dulces de Vélez de Benaudalla famosos desde hace siglos

Este municipio granadino ha conseguido ser conocido en toda España gracias a sus sabrosos pestiños, roscos de sartén y otros productos que se siguen haciendo con las mismas recetas de hace siglos

Miércoles, 28 de octubre 2020, 10:34

Es un lugar que sabe a dulce. La empresa familiar 'Roscos y Pestiños Conchita' se encarga de ello elaborando en su obrador, situado en la calle Mariana Pineda, pestiños, roscos y otros productos de manera artesanal. El municipio de Vélez de Benaudalla (el antiguo Valle del hijo del siervo de Alá) es conocido desde hace siglos en toda España gracias a sus famosos pestiños y roscos de sartén elaborados con productos naturales y sin conservantes. También elabora mini pestiños y mini roscos.

'Roscos y Pestiños Conchita' desde hace décadas continua en este pueblo, salpicados de dulces aromas y sabores, con la tradición familiar heredada de sus antepasados. La primera referencia literaria del pestiño en España la encontramos en la obra 'La Lozana Andaluza' (1528) de Francisco Delicado. Casi todos los años Conchita Pedrosa introduce nuevos productos. El último ha sido un sabroso rosco de chocolate que ya está triunfando dentro y fuera de Andalucía.

A Conchita Pedrosa, propietaria de la empresa 'Roscos y Pestiños Conchita', la enseñó a realizar pestiños y roscos su madre Carmen. Hace unos años le tocó a ella transmitir a su hija Elisa todo lo que sabe para que la industria familiar siga adelante y mantenga la tradición. Últimamente 'Roscos y Pestiños Conchita' ha lanzado al mercado un rosco de chocolate que está teniendo mucho éxito y aceptación. También, se elabora en este lugar roscos de canela que están como para chuparse los dedos.

Los productos 'Roscos y Pestiños Conchita' se pueden adquirir en la tienda de la industria y a través de Apucosta, la tienda Online de Productos Típicos de la Alpujarra y la Costa Tropical de Granada. Los productos de esta empresa poseen el sabor de siempre y todas las garantías sanitarias.

Vélez de Benaudalla es un pueblo muy visitado durante todo el año gracias, principalmente, a sus pestiños y roscos. La mayoría de la gente que se acerca a este municipio para adquirir sus productos alimenticios más famosos, aprovecha la ocasión para visitar el Jardín Nazarí, el Castillo de los Ulloa, la iglesia, los típicos lugares de copas y restaurantes, la tienda de miel y cerámica del célebre apicultor Martín Garciolo, el histórico puente sobre el Río Guadalfeo, la vega salpicada de chirimoyos, níspolas, mangos y otros frutos, el Museo del Aceite, la Casa del Marqués, El Nacimiento, los esmerados y famosos restaurantes, entre otras cosas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Los dulces de Vélez de Benaudalla famosos desde hace siglos