Alberto Flores
Granada
Miércoles, 21 de julio 2021, 00:38
Los contagios de coronavirus no encuentran freno en Andalucía, que alcanza ya una incidencia similar a la registrada durante el pasado mes de febrero. Y en Granada los datos tampoco dan lugar al optimismo, con una tasa de 368,2 a nivel provincial. De ... hecho, son varios los municipios granadinos que ya superan los 1.000 contagios por cada 100.000 habitantes. Uno de los últimos en llegar a ese límite ha sido Villamena, que tiene a los contagios entre jóvenes como principal causa de su aumento de positivos de Covid-19.
Publicidad
Covid en Andalucía
A principios de mes, el día 1 de julio, la localidad no tenía un solo positivo. Pero desde entonces no han parado de aparecer nuevos casos hasta alcanzar los 1.070,7 de tasa que refleja la última actualización de datos de la Junta de Andalucía. Una incidencia que se traduce en un total de 10 positivos entre sus 934 habitantes durante los últimos 14 días. «Todo empezó con un brote familiar y después hemos tenido muchos contagios sueltos, todos de gente joven», cuenta a IDEAL Manuel Luis Vílchez, alcalde de Villamena, que añade que le han notificado dos positivos más, por lo que la tasa del pueblo continuará subiendo.
Manuel Luis Vílchez, alcalde de Villamena
«Tenemos pocos habitantes y con unos pocos positivos la tasa se dispara. Para los pueblos pequeños este sistema no es bueno y nos está machacando. No es lógico usar esta forma de medir», lamenta. Sobre las personas contagiadas, cuenta que tienen a todos localizados porque son los propios vecinos los que dicen si están contagiados o no, lo que hace que todo sea mucho más fácil de controlar. Pese a ello, el mandatario reconoce que «la preocupación es grande» y que están a la espera de que la Junta decida qué deben hacer exactamente.
Para determinar exactamente la situación de Villamena, el próximo viernes se realizará un cribado masivo en el municipio de 10.00 a 12.00 horas. «Esto ayudará a saber cómo estamos realmente y animamos a todos los que les llamen a que acudan». Sobre si la relajación de medidas como la no obligatoriedad de utilizar mascarilla en exteriores ha podido afectar al aumento de contagios, Vílchez considera que es posible. «Si ya los mayores estamos cansados estando vacunados, los jóvenes más. Llevan más de un año encerrados y lo entendemos pero tienen que ponerse la mascarilla e intentar guardar la distancia de seguridad». Aunque por otra parte, reconoce que el comportamiento de los vecinos está siendo bueno, sin botellones ni fiestas que incumplan las restricciones.
Sobre la vacunación, el alcalde se muestra satisfecho porque «la gente mayor está prácticamente vacunada en su totalidad», lo que supone un alivio ante nuevas olas de contagios como la que atraviesan en la actualidad. Para finalizar, Vílchez lanza un mensaje a todos los habitantes del municipio: «el virus lo tenemos ahí y tenemos que ser conscientes de que esto no se haya acabado. Aunque se hayan relajado las medidas, debemos tener cabeza a la hora de juntarnos con otras personas para evitar los contagios».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.