Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Alberto Flores
Granada
Sábado, 24 de julio 2021, 00:17
La incidencia de la quinta ola de contagios continúa notándose con fuerza en Granada, con una tasa de positivos cada vez más alta. Esto es algo que también puede observarse en la mayoría de municipios de la provincia, que observan como cada vez son más los casos de Covid-19. Uno de ellos es Alfacar, el pueblo con más de 5.000 habitantes con mayor tasa acumulada de toda la provincia con 838,2. Una cifra que le acerca al nuevo toque de queda planteado por la Junta de Andalucía de cara a la próxima semana.
Covid en Granada
En solo una semana la tasa de contagios del pueblo ha pasado de 455,5 a 838,2. Un aumento de prácticamente 400 puntos que, de continuar esa progresión, podría propiciar que fuera el primer municipio de Granada en el que se aplique el nuevo toque de queda de 02.00 horas a 07.00 horas. Algo para lo que se deben cumplir dos requisitos: tener más de 5.000 habitantes y superar los 1.000 de tasa. Alfacar supera el primero, ya que tiene 5.488 vecinos, y se encuentra a algo más de 100 puntos de llegar a la segunda de las condiciones. Actualmente registra un total de 46 positivos, una de las cifras más altas entre los pueblos del distrito sanitario Metropolitano.
«La verdad es que estamos preocupados, a pesar de que muchas personas están vacunadas los contagios no paran de subir», cuenta a IDEAL Fátima Gómez, alcaldesa de Alfacar, que cree que las razones de este aumento en los casos de coronavirus se deben a las reuniones en el ámbito privado. Sobre el posible toque de queda si siguen creciendo los positivos, Gómez asegura que no le tienen miedo: «llevamos un año muy duro y, ahora que estamos al final, no vamos a tenerle miedo. Además, a la hora de ese toque de queda todo está cerrado en Alfacar y no cambiaría nada». De hecho, considera que esa medida restrictiva «no afectaría demasiado» al municipio ni tampoco serviría para mitigar los contagios.
Fátima Gómez, alcaldesa de Alfacar
Pese a considerar que el nuevo toque de queda no cambiaría nada en el pueblo, la alcaldesa espera llegar a la revisión de tasas de la próxima semana con menor incidencia de la actual. «Seguramente se trate de una situación puntual y los contagios empiecen a bajar durante los próximos días». Mientras que sobre las nuevas restricciones propuestas por la Junta de Andalucía esta semana dice que «deberían ser un poco más restrictivas», aunque admite que «es difícil tomar medidas de este tipo».
El próximo día 27 de julio se llevará a cabo un cribado masivo en el municipio, lo que permitirá comprobar si el virus está controlado o campa a sus anchas por Alfacar. «Nosotros creemos que está concentrado solo en algunas familias pero tendremos que esperar a ver qué pasa», explica Gómez, que reconoce estar preocupada porque «sigue faltando una gran parte de la juventud por vacunar». Por este motivo, la mandataria pide a sus vecinos que mantengan la precaución y las medidas de protección: «tenemos que usar las mascarillas y mantener la distancia de seguridad, el coronavirus sigue aquí y debemos respetar todas las medidas que nos impongan».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.