

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
José Utrera
Sábado, 31 de agosto 2024, 00:00
Ante una enorme expectación vecinal, el pleno del Ayuntamiento de Cúllar aprueba por unanimidad una moción presentada por la asociación Agrasana contra la instalación de ... los cañones antigranizo instalados en la Venta del Peral, por entender que su funcionamiento causa molestias a los vecinos, animales domésticos y fauna. Pero, sobre todo impiden que llueva con cierta normalidad. Según los agricultores de la Venta del Peral y del resto del municipio, claro ejemplo de la situación que soportan son las predicciones de los últimos días con tormentas que había en la comarca de Baza y que no han descargado agua, tal y como habían anunciado a Aemet las tormentas si han llegado con abundantes truenos y aparato eléctrico, pero sin llegar a descargar.
Hasta hace unos meses la incredulidad ante este tipo de artilugios era mucha, pero ahora son mayoría los que creen que los cañones están evitando que llueva y así se demostró en el pleno de la tarde noche del jueves con una masiva asistencia. El salón de pleno se quedó pequeño y los vecinos debieron de seguir la evolución de la sesión desde las escaleras y desde la plaza.
La moción debatida y aprobada ahora se presentó el pasado 17 de junio y, a la misma vez, Agrasana presentó un escrito denuncia ante la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, que es el organismo competente para este tipo de asuntos. Durante el pleno se dio lectura a la contestación de la CHG en la que entre cosas indica: «Se pone en su conocimiento que la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir no ha autorizado este tipo de actuaciones e informa de que se han iniciado actuaciones para llevar a cabo las acciones pertinentes de conformidad con la normativa de aguas».
También apuntan que la directiva de la asociación, en fechas pasadas se reunió, con el subdelegado del Gobierno, José Antonio Montilla, «quien ya manifestó que no tenía autorización la empresa para poner en funcionamiento los mal llamados cañones antigranizo». Recientemente, señalan desde Agrasana, «nos hemos dirigido al subdelegado solicitando el cese y precintado de los cañones», para lo que cuenta con el respaldo de los agricultores de Venta del Peral y de Cúllar.
También esgrimen la sentencia de 6 de mayo de 2002 de la Sala Tercera de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Supremo, que señala que: «Cuando la modificación de la fase atmosférica del ciclo hidrológico tenga por finalidad evitar precipitaciones en forma de granizo o pedrisco la autorización se otorgará por el organismo de cuenca, por un plazo de doce meses, renovable por periodos idénticos».
En el acuerdo de pleno se insta a la Confederación, a la Subdelegación del Gobierno de Granada, a la Delegación Territorial de Granada de Medio Ambiente, a la Comandancia de la Guardia Civil, así como a cualquier otra administración competente en esta materia, a la retirada o precinto de los cañones ya instalados y a no conceder autorización para que puedan ser utilizados.
Otro de los acuerdos adoptados fue pedir que el Ayuntamiento de Cúllar se persone, en los expedientes que se estén tramitando en las distintas administraciones y especialmente en la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir.
Los dos cañones, que se instalaron hace unos meses, tienen un perímetro de influencia de 500 metros, lo que mide la finca, y desde la empresa confirman que no afecta a otros cultivos. Los cañones antigranizo de la empresa G's España se activan de forma automática cuando el sistema detecta que una nube está cargada de granizo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.